Puno: Fibra de alpaca se comercializa a precios muy bajos

Fecha:

Gloria Salas

Pese a que cada 01 de agosto se celebra el Día Nacional de la Alpaca, el 80% de productores puneños se enfrentan a dos grandes problemas: el bajo precio de la fibra y su poca comercialización en el mercado.

Asimismo, a pesar de que se trabaja en un 30% para el mejoramiento de la calidad de alpacas en la región, como en el incremento del peso de las crías y la finura de la fibra, los productores no recuperan lo invertido.

Así lo afirmó el médico veterinario Oscar Cárdenas, investigador del Programa Nacional de Innovación en Camélidos de Puno.

“Lamentablemente, el mercado es muy fluctuante; en febrero la fibra costaba 16 soles la libra, y actualmente la fibra blanca está entre 7 a 8 soles, y la fibra de color está a 5 soles. Es una realidad a la que se enfrenta el productor”, detalló.

Asimismo, dio a conocer que el valor de la fibra depende de la industria y la moda; muchas veces, acotó, puede llegar a estancarse la producción, teniendo como consecuencia la reducción de los precios. “Cada año es incierto el requerimiento”, sostuvo.

Finalmente, señaló que la causa de mortalidad de las alpacas son las enfermedades neumónicas.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Majeños protestan contra gestión del alcalde Jenry Huisa

Ciudadanos del distrito de Majes realizaron una protesta frente...

Gobernador Regional Arequipa  Sánchez denunciado por proceso presuntamente amañado

En la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de...

Gerentes del Gobierno Regional Arequipa no duran ni un año

La inestabilidad en las gerencias del Gobierno Regional de...

Irán responde ataque de Israel con decenas de misiles

El Ejército israelí avisó este viernes de que decenas...