De acuerdo a las estadísticas ofrecidas por la Autoridad Nacional de Control, en lo que va del año 2025, dentro del distrito judicial de Puno, se registraron 1 mil 670 denuncias contra magistrados y auxiliares por inasistencias, tardanzas, negligencia en el cargo, retraso y abandono de cargo.
Entrando en detalles, los motivos se dividen en visita judicial de permanencia (si están en sus puestos de trabajo) 706; visita jurisdiccional, 655; negligencia en el cumplimiento de deberes 252, retardo en la administración de justicia, 53 y abandono de cargo 4.
Lo que es llamativo es que, a comparación de la cantidad de denuncias, las sanciones efectivas son muy pocas. Durante el año 2025 se contaron solamente 54 sanciones entre las cuales 30 son simples amonestaciones; 22 son multas y 2 son suspensiones.
Ahora bien, este dato se pondría en duda por la demora en resolver los casos; por lo cual cabe examinar las cifras de 2024. Durante el año 2024 se registraron un total de 5 mil 264 denuncias por las mismas causas.
Sin embargo, solo se contaron 134 sanciones de las cuales 74 son amonestaciones y 58 son multas, quedando solo una suspensión. Se debe aclarar, sin embargo, que se trata de denuncias, muchas de las cuales podrían ser infundadas o, que tampoco ameritan una sanción muy drástica, pero queda la sensación de impunidad por la diferencia de cifras entre denuncias y sanciones en el Poder Judicial.