El proyecto “Mejoramiento de la prestación de servicios educativos del nivel secundaria de la Institución Educativa Varones”, ubicado en Huancané, Puno, atraviesa una crisis técnica y financiera que pone en riesgo su culminación.
Según los últimos reportes, el avance físico apenas alcanza el 21%, mientras que el presupuesto se ha disparado de S/ 32 millones a S/ 79 millones, un incremento del 147 % que evidencia graves problemas de planificación.
Uno de los mayores problemas radica en el sistema de tratamiento de agua del pozo tubular, el cual carece de una memoria de cálculo que sustente su diseño. Además, no se consideró el comportamiento estacional del agua, lo que podría afectar la eficiencia del proceso de remoción de metales pesados como el arsénico.
A esto se suman inconsistencias entre la memoria descriptiva, los planos y el presupuesto, así como la falta de permisos para el uso del agua tratada, un requisito legal que no fue incluido en el cronograma inicial.
El manual de operación y mantenimiento, aprobado en marzo de 2025, contempla un costo anual de S/ 21,536 para técnicos especializados, pero solo se han asignado S/ 1,630 para materiales, lo que sugiere un subdimensionamiento de los recursos necesarios.
Las autoridades enfrentan el desafío de corregir estas fallas sin incrementar aún más el presupuesto, ya que el proyecto ya acumula un sobrecosto millonario. La sostenibilidad misma de la obra está en juego, pues cambios en el sistema de tratamiento podrían requerir más especialistas.