Tras la promulgación de la Ley N° 32293, las autoridades originarias y representantes de las comunidades campesinas de la región no descartan realizar protestas contra los congresistas que visiten Puno durante la semana de representación.
El presidente del Consejo de Autoridades Originarias, Mallkus, Jilakatas y Mamatallas de la región, José Carlos Gutiérrez Sancho, señaló que los parlamentarios que promovieron esta normativa “no son bienvenidos en la región de Puno”. El repudio de los dirigentes comunales se dirige principalmente a los legisladores puneños Flavio Cruz Mamani y Carlos Zeballos Madariaga.
“Ellos han promovido esta ley. Ahí están los del partido Podemos, que ahora alegremente se acercan a las comunidades a acompañar, cuando sus partidos han impulsado esta norma”, manifestó el dirigente. No obstante, Gutiérrez Sancho pidió a ambos congresistas pensar en la población.
“¿Pero qué podemos esperar de un Congreso corrupto? Ellos deberían, antes de proponer y aprobar leyes que afectan a las comunidades campesinas, bajar a las comunidades y preguntarnos si estamos de acuerdo o no. Han cometido la estupidez de aprobar por insistencia una ley que no respetó el derecho a la consulta previa”, agregó.
Respecto a los incidentes ocurridos en Loreto tras la visita de la presidenta Dina Boluarte, el dirigente le envió un mensaje directo, asegurándole que en Puno tampoco es bienvenida. “No es bienvenida, no la queremos.
Es una traidora, una delincuente. No hay justicia para los asesinados en nuestros pueblos. Expresamos nuestro completo rechazo a ella y a sus cómplices”, expresó. Respecto al Congreso de Presidentes de Comunidades Campesinas que se llevará a cabo hoy en el auditorio de la UNAJ, Carlos Gutiérrez indicó que él y los representantes comunales de las provincias del norte no fueron invitados al evento.Sin embargo, dijo que todas las organizaciones campesinas de Puno —aunque no estén unidas— rechazan la Ley.