En Puno se encuentran detenidas 273 obras públicas, valorizadas en mil 690 millones de soles, según la Contraloría General de la República. Entre ellas figuran proyectos de agua potable, caminos vecinales y centros educativos que debieron mejorar la calidad de vida de la población.
Para Rafael Zacnich, gerente de estudios económicos de ComexPerú, esta situación refleja un grave problema de gestión pública. “El incumplimiento de contratos, las deficiencias en los expedientes técnicos, las discrepancias, controversias y arbitrajes, la falta de recursos financieros o el abandono de la obra son algunos de los motivos que explican estas paralizaciones”, explicó.
El especialista resaltó que el 56 % de estas obras comenzó antes de la pandemia y sigue inconcluso, lo que limita la llegada de servicios básicos y eleva el costo de vida en la región. “No contar con servicios públicos de calidad y oportunos, así como vivir a merced del hampa y el crimen organizado, impacta”, advirtió Zacnich.

