Recomendación de la OMS sobre la alimentación del lactante

Fecha:

Como se dice en la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño, la lactancia natural es una forma de proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes; también es parte integrante del proceso reproductivo, con repercusiones importantes en la salud de las madres. Como recomendación de salud pública mundial, durante los seis primeros meses de vida los lactantes deberían ser alimentados exclusivamente con leche materna (1) para lograr un crecimiento, un desarrollo y una salud óptimos.

A partir de ese momento, a fin de satisfacer sus requisitos nutricionales en evolución, los lactantes deberían recibir alimentos complementarios adecuados e inocuos desde el punto de vista nutricional, sin abandonar la lactancia natural hasta los dos años de edad, o más tarde. La lactancia natural exclusiva puede practicarse desde el nacimiento, salvo el caso de algunas afecciones médicas, y si se practica sin limitaciones, propicia una abundante producción de leche.

1. “Lactancia materna exclusiva» significa que el niño recibe solamente leche materna (incluyendo leche extraída o de nodriza) durante los primeros 6 meses de vida, y ningún otro alimento o bebida, ni siquiera agua, excepto por sales de rehidratación oral, gotas y los jarabes (vitaminas, minerales y medicamentos).

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Siente la pegada y pide perdón a medias a Miss Socabaya

El alcalde del distrito de Socabaya, Juan Roberto Muñoz,...

Arequipa: La Joya ejecuta expediente sin profesionales necesarios

Los cuestionamientos contra la gestión de Christian Cuadros Treviño...

Arequipa: Se compraron en Majes palmeras de S/ 120 cada una a 608 soles

La compra de 120 palmeras por parte de la...

Arequipa: Consejera y regidoras habrían vulnerado neutralidad

La consejera regional Marleny Arminta y las regidoras provinciales...