Escrito: J.Carlos Flores Vargas
La tarde de este 11 diciembre el alcalde de la provincia de San Román, Oscar Cáceres, se sumó a la cuestionada iniciativa de los “trenes de cercanía” impulsada por Rafael López Aliaga y cuestionada por pagar millones por maquinaria que tiene más de 40 años de uso.
“La idea de los trenes locales contribuye mucho al desarrollo de la ciudad de Juliaca que es el eje de las comunicaciones en el altiplano”, dijo Cáceres.
Cabe indicar que el proyecto de los trenes de cercanía busca, al menos en apariencia usar líneas férreas ya existentes para trasladar a los trabajadores muy temprano por la mañana y al caer la tarde cuando acaban su jornada de trabajo o al menos, eso parece.
¿Chatarra?
Hasta ahí, todo suena bonito, sin embargo, el proyecto implica traer vagones y locomotoras que a decir del municipio están a la mitad de su tiempo de utilidad, pero esto no sería verdad.
El economista Luis Alberto Arias informó al respecto: “Encontré este documento oficial de Caltrain referido a su proyecto de electrificación de trenes. A la pregunta de por qué se requiere la electrificación la respuesta es:
Muchas de las locomotoras diésel ya pasaron sus fechas de retiro previstas, lo que puede provocar retrasos mecánicos importantes en el sistema. ¿En qué se basan para señalar que las locomotoras donadas de 40 años están a la mitad de su vida útil?”, dijo, por lo cual existe el peligro de que traigan chatarra y paguen millones.
Dato.
El alcalde de San Román dijo que le gustaría conectar Cabanillas con Puno.