La Fiscalía de Corrupción de Funcionarios de Puno intervino la construcción del Parque Temático Centenario en Juliaca, tras confirmarse el uso de más de 7 mil bolsas de cemento vencidas de las 10 mil 500 denunciadas.
La obra, ubicada en la urbanización Santa María I, forma parte del proyecto “Mejoramiento de Servicios de Espacios Públicos”, con un presupuesto de 7 millones 200 mil soles.
La investigación surgió tras una denuncia de cuatro regidores de la Municipalidad Provincial de San Román, quienes lertaron sobre el riesgo estructural por materiales caducados desde agosto. Los regidores Javier Chura Espirilla, Liz Yazmín Luque, Laidy Quispe y Ovidio Tumi formalizaron la acusación ante el Ministerio Público, señalando que el cemento —con fecha de vencimiento el 28 de agosto— ya había sido distribuido a otras obras municipales.
Chura Espirilla advirtió que el material “no garantiza resistencia ni durabilidad”, exigiendo la destitución de los responsables, incluyendo a la subgerenta de Obras Públicas, Patricia Pilco Borda, quien supervisó los proyectos con insumos deteriorados.
La DIRCOCOR Puno acompañó el operativo fiscal, mientras se investiga malversación de fondos públicos por parte de funcionarios de la Gerencia de Infraestructura. El caso involucra al alcalde provincial, como máxima autoridad ejecutiva, y a Pilco Borda, quien habría permitido el uso de cemento vencido. Las irregularidades ponen en riesgo la integridad de estructuras ya edificadas y generan sospechas de desvío de recursos en una obra clave para la comunidad.
El regidor Chura Espirilla insistió en que el cemento “ya no sirve” y demandó acciones legales inmediatas. La Fiscalía analiza si hubo colusión entre proveedores y autoridades para adquirir materiales defectuosos, lo que agravaría las sanciones.
Mientras tanto, la obra permanece paralizada, afectando el cronograma y la inversión pública. Desde la comuna sanromina negaron que exista alguna irregularidad, ya que desconocían informes.