Por: J. Carlos Flores Vargas
Las obras en el colegio Thomas Alva Edison en Chilla (San Román), están a la mitad y son un desastre. Una explicación posible: Bachilleres y gente que no cumple el perfil está a cargo.
DESASTRE
La obra se inició el 1 de diciembre del 2023 y tiene un plazo de 365 días de ejecución, sin embargo, su avance físico apenas alcanzaba al 43 % a octubre de este año.
Las juntas de los ladrillos deben tener un espesor de centímetro y medio, pero tienen entre 30 y 40 milímetros.
En el segundo nivel del bloque C se puede apreciar varas de acero dobladas porque vaciaron mál el cemento, hecho que es otro insulto a las normas de construcción.
El lugar de obras guarda peligros en varios puntos por la falta de mínimo criterio en seguridad. Todo esto, entre otras observaciones.
NO CUMPLEN
Para ser residente de obra se necesita una experiencia mínima de tres años en construcción de infraestructura educativa contada luego de su colegiatura.
Adivine el lector: el residente de obra Jeffer Simón Calderón Llanos, tiene 2 años de experiencia laboral en trabajos de instalación de banda ancha y carreteras. No tiene ni un solo mes de experiencia en una construcción.
Para ser supervisor de obra se necesita experiencia laboral no menor a 6 años de los cuales al menos 3 deben ser en obras; pero Holger Saul Ccari Apaza tampoco cumple los requisitos. pues le falta experiencia en obras.
BACHILLER
Para el cargo de ingeniero asistente se necesita 2 años de experiencia y 1 en un cargo afín, pero Fanny Maya Sucasaca Chino apenas tiene 9 meses de experiencia. y solo tiene bachiller.
TÍTULO EQUIVOCADO
Peor es el caso de Fredy Enrique Cuba Delgado quien ostenta el cargo de Especialista en Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente para el cual necesita un título de ingeniero civil o ingeniero ambiental.
Sin embargo, el mencionado es un ingeniero de minas y claro, en la obra se ha notado falta de señalización, falta de orden, residuos de madera y acero tirados sin criterio y andamios mal colocados.
Lo mismo Celestino Núñez Condori quien es un ingeniero metalurgista ocupando el lugar de un ingeniero civil o ambiental que exige su cargo de Especialista en Seguridad Salud Ocuppacional y Medio Ambiente.
Aunque se aclara que es apenas bachiller en ingeniería ambiental. No es una realidad única en el gobierno regional.