Escribe: Zenaida Zea
La mañana de ayer, se realizó la primera reunión de coordinación de la plataforma de Defensa Civil de la provincia de San Román y la juramentación a los nuevos integrantes. Este grupo de trabajo tendrá la tarea de formular planes de prevención y acción ante cualquier emergencia.
La plataforma provincial está presidida por el titular de la comuna calcetera, y la conforman los alcaldes de los cuatro distritos de San Román, representantes de la Red de Salud, Bomberos, la Policía, el Ejército, entre otras entidades.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, en su calidad de presidente de la plataforma provincial de Defensa Civil, señaló que son 27 organizaciones las que conforman este grupo de trabajo.
“Los desastres no avisan, pero se puede prever y tomar medidas preventivas”, dijo el burgomaestre, quien también hizo hincapié en que Juliaca es más vulnerable a emergencias por inundaciones causadas por las lluvias.
DRENAJE PLUVIAL
El burgomaestre mencionó que la falta de un sistema de drenaje pluvial es un gran problema, lo que genera incidentes continuos en puntos críticos ya identificados.
“Hay dirigentes responsables que hicieron fracasar el proyecto anterior del drenaje cuando la municipalidad tenía los presupuestos para ejecutarlo, y ahora cuestionan una intervención que está haciendo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), completamente viable”, expresó el alcalde.
Cáceres Rodríguez comentó que, al inicio de su gestión, encontró un expediente en ejecución, pero los gastos de operación con 11 camadas de bombeo generaban S/20 millones de mantenimiento, operación y consumos eléctricos. Estos costos iban a ser trasladados a la población, por lo que se hicieron mejoras.
“Estamos en la etapa de ejecución de los estudios del perfil del nuevo expediente técnico. Ya han venido moderadores del BID a Juliaca“ concluyó el burgomaestre sanromino.
DATO.
Por lo pronto urge que las autoridades señalen claramente acciones preventivas.