John Torres Yataco, valiente policía que renunció a su institución luego de las matanzas del 9 de enero del año 2023, confesó que, un día antes de esa fecha la policía hizo colecta interna para comprar pirotécnicos, Estos fueron usados por policías infiltrados entre los protestantes para simular ataques armados terroristas y así, tener una coartada para disparar a varios ciudadanos con resultados fatales para 18 inocentes que sucumbieron a las balas policiales.
TESTIMONIO
Jhon Torres declaró: “nos han ordenado un día antes comprar pirotécnicos. Hemos puesto cuota de nuestro dinero para comprar pirotécnicos. Y ahí también habían efectivos civiles de Terna, y esos efectivos estaban bajo la orden del mayor y el alférez. Eso nadie lo sabía; o sea, ellos también habían tenido un grupo así de civiles que estaban juntamente con nosotros.
EVIDENCIAS
Además, de la declaración, los ciudadanos juliaqueños reunieron abundantes pruebas de la infiltración policial entre las filas de protestantes. Un par de videos captaros ese doloroso 9 de enero muestran a un joven con buzo negro y franja blanca, recibiendo pirotécnicos de efectivos uniformados en un video y, en otro, activando dichos pirotécnicos para lanzarlos a efectivos policiales.
ESTRATEGIAS
El uso de infiltrados durante las protestas es una práctica conocida en la Policía Nacional del Perú. De fuente interna se conoce que todos aquellos con problemas legales son los encargados de este tipo de trabajos en la policía.
Su tarea tiene dos finalidades: la de fabricar en falso una escenario de confrontación armada y dar la excusa legal para usar fuerza letal y la de fabricar indicios de uso de violencia para que el Ministerio Público inicie persecución legal contra los dirigentes. Hasta el momento, ni las ONG´s, ni la fiscalía han investigado estas prácticas a pesar de su implicación en los resultados fatales durante las protestas.