Se podrá acceder a biblioteca de Mario Vargas Llosa

Fecha:

En tres meses los profesionales e investigadores nacionales e internacionales podrán tener acceso a la biblioteca selecta del premio Nobel, Mario Vargas Llosa (MVLL), ubicada en la calle San Francisco en la ciudad de Arequipa. En ese lapso de tiempo se dará la implementación de protocolos de seguridad para el acceso al valioso material.

En una entrevista con Los Andes, el director de la biblioteca, Alfredo Herrera Flores, dio detalles sobre el compendio de libros con anotaciones del fallecido escritor, quien en vida dijo que su biblioteca personal sería abierta después de su muerte.

Según Herrera Flores, los estudiantes y profesionales de la literatura, historia y sociología son los más interesados en ver los secretos de las anotaciones del escritor arequipeño, quienes podrán acceder con una carta de recomendación de la universidad a la que pertenecen. Son 27 mil libros exclusivamente de la biblioteca personal del escritor arequipeño, además de objetos personales como unos hipopótamos llamativos a la vista de los turistas y alrededor de 53 medallas y diplomas que obtuvo a lo largo de su vida.

“Hay literatura en general, teatro, poesía, novela, ensayo, todo lo que él ha leído”, mencionó el director, quien dijo que este material será puesto paulatinamente a disposición del público investigador. Además, se calcula que hay 1,500 libros, especialmente con anotaciones de puño y letra del propio escritor. “Hay una anotación profunda de don Mario Vargas Llosa, con sus rayados, con comentarios.

En otros casos solamente hay un comentario o una calificación del libro”, acotó el encargado de la biblioteca, precisando que las apreciaciones y propuestas estéticas colocadas por el escritor servirían más a los investigadores.

HAY MÁS

Luego de la donación del Nobel de Literatura, otros escritores, artistas y familias también se animaron y entregaron libros de sus bibliotecas personales. Entre ellos están el pintor Teodoro Núñez Ureta, el periodista Bruno Rojas Amanés y el jurista Javier de Belaúnde. Toda la colección de libros en la biblioteca suma aproximadamente 25 mil libros, señaló Flores.

“Aproximadamente alcanzamos a 55 mil volúmenes en general, tanto de la biblioteca de Mario Vargas Llosa como las donadas por otras familias”, estimó el director.

SEGURIDAD

Por otro lado, el director reveló que el presupuesto anual de la biblioteca a cargo de la subgerencia de Cultura en la gestión del gobernador regional Rohel Sánchez, llega apenas a los 80 mil soles, siendo imperioso mejorar la seguridad en el recinto tras la muerte del Nobel.

Hay que recordar que, en el pasado, se registró la pérdida de libros en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Si bien el recinto cuenta con cámaras y vigilantes, es necesario extremar la seguridad en la biblioteca personal de Vargas Llosa para preservar su patrimonio bibliográfico. En ese sentido, Herrera dijo que se busca digitalizar los libros y además se ve la posibilidad de colocar chips a los libros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

El gasoducto esquiva a la región Puno

Las regiones del sur del Perú llevan más de...

Hospital del altiplano de Puno “todo un desafío”

El funcionamiento del Hospital del Altiplano de EsSalud, en...

Arequipa: Cerro Colorado tira la casa por la ventana

En mayo, mes de creación del distrito más grande...

Aníbal Torres: “hay que ser taradito para decir que traicioné a Castillo”

Este 19 de abril, el abogado Aníbal Torres rostro...