Un nuevo conflicto limítrofe ha surgido entre Colombia y Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, avivando una disputa que data de décadas. El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a Perú de anexar unilateralmente la isla al convertirla en distrito de la provincia de Loreto en junio de 2025, según un mensaje en X.
Petro sostiene que el Tratado Salomón-Lozano de 1922 establece que la frontera sigue el cauce más profundo del Amazonas, y que las islas formadas al norte, como Santa Rosa, deben asignarse mediante una comisión binacional, pues no existían en la época del acuerdo. Perú defiende su soberanía sobre la isla, basándose en tratados de hace un siglo y su administración histórica.
El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó que “Santa Rosa es peruana” y criticó a Petro por usar redes sociales en lugar de canales diplomáticos. Colombia insiste en reactivar la Comisión Mixta Permanente (COMPERIF) para resolver la asignación de islas emergentes.
La disputa, que afecta el acceso de Leticia al Amazonas, ha generado tensiones y críticas internas en ambos países, con acusaciones de distracción política. La isla, con menos de 1,000 habitantes, es clave para el turismo amazónico.