Suspenderían a regidores implicados en el PDM

Fecha:

SEGÚN EL ESPECIALISTA EN DERECHO MUNICIPAL Y EXCONCEJAL JORGE SUMARI

Por: Vladimiro Castillo

Este último miércoles, la Primera Sala de Apelaciones de Arequipa, ratificó la sentencia por 4 años con prisión suspendida contra el exalcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra y otros regidores y funcionarios de la comuna provincial, por aprobar el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), que afectó a la campiña de la ciudad.

Al respecto el exregidor y abogado especialista en derecho municipal, Jorge Sumari Buendía, explicó algunas cuestiones de la sentencia.

Respecto a las sanciones contra Alfredo Zegarra Sumari indicó que la municipalidad no puede realizar ninguna acción contra el exalcalde. “Si bien la sentencia se ha confirmado, la inhabilitación por 3 años es dada por el Poder Judicial. Al no haber detención inmediata, la sentencia no se ejecuta, debido a que sigue vigente la presunción de inocencia”, indicó el exregidor.

Sobre la situación de  los concejales implicados en este caso, indicó que aquellos que se encuentran en ejercicio y que fueron reelegidos, deben ser suspendidos conforme a lo establecido en el artículo 25, inciso 5 de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Agregó que esta suspensión es temporal y dura el mismo tiempo que requiera el recurso de casación, en caso los implicados vayan hasta la última instancia.

De ser ratificada por la Corte Suprema, se vacaría a los regidores actuales.

Respecto a los funcionarios implicados en el caso, Sumari aclaró que a ellos no les corresponde la suspensión.

“Se tiene que esperar la decisión de la Corte Suprema (recurso de casación) y en caso de ser correcta y ratificarse, los funcionarios implicados deben dejar el cargo inmediatamente. Por el momento van a seguir trabajando”, dijo.

Edificaciones

Sobre las edificaciones, Sumari indicó que el Poder Judicial en materia penal no tiene potestad para ver el tema de las edificaciones.

Al respecto, en la sentencia se ordena que la municipalidad, acondicione el PDM de acuerdo a las actuales normas técnicas con un plazo de 30 días. El actual encargado de realizar esta medida e implicado en el caso, Gustavo Delgado, no quiso declarar.  

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

El escudo de Boluarte: la negación de la realidad

La jefa de régimen, Dina Boluarte, declara de manera...

Coliseos de Arequipa son una coladera

Escribe: Renato Gambarini A. Las fuertes lluvias en los diversos...

Arequipa y Puno naufragan en la inacción

Ambas regiones enfrentan una grave emergencia debido a las...

Alcalde de Arequipa vende humo

La actual gestión provincial presume inversión histórica en infraestructura...