La Universidad Nacional del Altiplano es hoy un símbolo de resistencia y vocación académica en el sur del Perú. Su historia, que se remonta al siglo XIX, está marcada por sueños, interrupciones, luchas sociales y renacimientos, hasta consolidarse como uno de las instituciones de educación superior más importantes de la macro región sur. Con acreditación […]
Etiqueta: Historia
MANCO CÁPAC: “Vidas del Inqa Manqu Qhapaq” (2)
Escribe: Juan Pio Mamani Chambi Tal como se esbozó en la columna anterior sobre Jan Szemiński y su libro “De las Vidas del Inqa Manqu Qhapaq” (2016) ahora continuaremos con algunas hipótesis que plantea sobre los mitos e historias pre incas e incas; entre ellas, una de las versiones preliminares que se conoce del mito, […]
LA CASA QUE SE QUEMABA SOLA
ANTHONY CHOY COLABORADOR A principio de enero del 2012 recibí una llamada de una gran amiga, Cecilia Soriano, quién me contó algo increíble, que conocía a una muchacha, que vivía al costado de una casa aparentemente endemoniada, le agregó que al principio era el tema de que se movían las cosas de manera rutinaria, juguetes, […]
“Puno en el tiempo: escenas de su historia”
Puno tiene una larga tradición histórica, remonta sus orígenes cuando los puquinas, uros, aimaras y quechuas se establecieron en estos parajes a los pies del Huajsapata y Huajsaorco, con sus islas de Huajehuata (hoy Esteves) y Antahuata (hoy Espinar). Los primeros ayllus de Puno fueron Huaraya, Checa, Mañazo y Pirhuapirhuani. Con la incorporación de Puno […]
Puno, la otra capital del Perú
José María Arguedas, hace 52 años, en El Comercio, publicó un reflexivo e interesante artículo sobre su experiencia puneña, donde sustentó que la ciudad de Puno era la otra capital del Perú, es decir, “La Capital del Folklore peruano”, también la sede de la danza latinoamericana. En el presente artículo, tratamos de Arguedas y la […]
Esbozo de la historia urbana de Puno
La personalidad colectiva de un pueblo se ve en su urbanismo, en las formas y maneras como ha cambiado a través de los tiempos. El autor, en este artículo, puntualiza esas tendencias urbanas de la Ciudad del Lago, revelando detalles poco conocidos. Néstor Pilco Contreras Puno, en la etapa prehispánica, siendo “pascana”, “aldea”, “tambo” y […]
Este Puno que se está yendo…
“La Plaza de Armas y el Parque Manuel Pino se convierten en anfitriones de desfiles cívicos y pasacalles de fiestas costumbristas, rodeados de pocos barrios, entre otras características que muchos puneños de antaño deben estar recordando…” Gustavo Medina Vilca Así versa un huayño pandillero en homenaje a Puno, lleno de nostalgia por el Puno que […]
Hoy se conmemoran 140 años del Combate de Angamos
Hoy se conmemoran 140 años del Combate de Angamos, día importante no solo para la Marina de Guerra del Perú, sino para todo nuestro país, por recordar el sacrificio de uno de los héroes más recordados y queridos: Don Miguel Grau Seminario, quien murió a bordo del Monitor Huáscar. Aquel 8 de octubre de 1879, […]
Conmemorarán la muerte de Andrés Ignacio Ccama Condori
Huancané es tierra de rebeldes y revolucionarios. Basta nombrar a Joratha Inti Condorena, Andrés Ignacio Ccama Condori, Lorenzo Huanca, Pedro Casilla, Antonio Riveros, Anselmo Morales, Mariano Perea, Sebastián Ajahuana Ccama, Esteban Miranda, Ignacio Ruedas Cordero, Juan Bustamante Dueñas, Carlos Condorena Yujra, Mariano Pacco Mamani, entre otros. En ese marco, el distrito de Huatasani se vestirá […]
Violencia Social y Educación en el Altiplano
Alan Ever Mamani Mamani “Violencia Social y Educación en el Altiplano” es el texto publicado en el 2018, con el patrocinio de la Dirección Regional de Educación de Puno, del autor José Luis Velásquez Garambel. En él se detallan los acontecimientos de violencia social y educación en el altiplano; al mismo tiempo, los anexos evidencian […]