Transporte informal crece 30% en Cayma

Fecha:

MÁS DE 5 EMPRESAS DE SERVICIO PÚBLICO TRABAJAN DE FORMA IRRESPONSABLE

Por: Gustavo Huamaní Cervantes

Las unidades de más de cinco empresas de transporte público contribuyen al crecimiento de la informalidad en un 30%, en el distrito de Cayma.

Así lo indicó el subgerente de Seguridad vial, Tránsito y Comercialización de la comuna, Fidel Huamaní. Señaló que sólo una empresa está autorizada para prestar servicio de transporte público en el distrito.

“Transcayma es la única empresa formal ganadora del SIT, sin embargo, se continúa viendo empresas piratas que se niegan a adheririrse formalmente por el temor de desaparecer”, aseguró el funcionario.

El subgerente pidió a la comuna provincial realizar de manera conjunta operativos para erradicar la informalidad.

Los vecinos opinan que estas empresas piratas también tienen derecho a trabajar. Sin embargo, la municipalidad no presta las facilidades para poder obtener el permiso.

 “Deberían capacitarlos para que de una vez por todas, choferes y cobradores respeten las normas”, sostuvo Karina Apaza, vecina de Buenos Aires de Cayma.

FISCALIZACIÓN

En ese mismo sentido, el subgerente informó que la próxima semana realizarán un operativo para retirar unidades de servicio público que cumplieron 20 años.

“Todo vehículo que ofrezca servicio público y se encuentre con más de 20 años de antigüedad será sancionado con la imposición de una UIT equivalente a 4,200 soles y además será llevado al depósito municipal”, advirtió, Fidel Huamaní.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Intercambios viales para fiestas de Arequipa 2026

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, anunció...

Arequipa: Anuncian restauración del Castillo de Forga en Mollendo

Luego de más de 15 años de espera, el...

Arequipa: Vera pretende entregar local municipal al Ministerio Público

La gestión del alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera...