En la víspera, cientos de miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano, fueron parte de una marcha que partió de la ciudad universitaria y terminó en el cercado. Esto para expresar rechazo a las acciones de la municipalidad provincial de Puno en relación al terreno que se extiende entre la ciudad universitaria y el lago Titicaca.
Durante la marcha, las autoridades universitarias informaron que planifican la construcción de un complejo de plataformas deportivas y áreas verdes y aseguraron el inicio de su construcción para el año 2026. Por su lado, el municipio impidió la instalación de un estrado y un equipo de sonido que iban a servir para un mitín universitario en la Plaza Mayor de Puno.
Por otro lado, se filtró un documento en el que mediante “Memorando” se le dice a cada Decano que “deberá garantizar con identidad y bajo responsabilidad la participación de los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos”, lo que sirvió para que los detractores hablen de una marcha obligada.
El rector Paulino Machaca encabezó la marcha y se dio tiempo para acusar a Javier Ponce de estar aliado con presuntos invasores. Sin embargo, los críticos a la medida señalaron que se trataba de una maniobra eminentemente electoral con miras al proceso del año 2026.
Por su parte el municipio argumentó que intervinieron en el terreno conforme a ley pues no había un permiso para hacerlo.