Volcanes de Arequipa son un atractivo turístico

Fecha:

Tras la finalización de la temporada de lluvias, recomiendan escalar volcanes para obtener las mejores postales de los tres imponentes macizos de Arequipa.

Escribe: Martha Figueroa

La lluvia dejó a su paso caminos cubiertos de vegetación y nieve, hacia los volcanes y montañas como el Misti, Chachani y Pichu Pichu, volviendo el paisaje muy atractivo y espectacular para los turistas nacionales y extranjeros que desean escalar los volcanes. En su experiencia como guía de montaña, Joel Quicaña relató a Los Andes que de marzo en adelante ya se puede ascender a los volcanes tras finalizar la temporada de lluvias.

Para recorrer el camino, que es muy variado hacia cada volcán, es fundamental mantener un estado físico apto y contar con los implementos que son proporcionados por los guías a cargo.

MISTI

Escalar el volcán Misti es uno de los más demandados por los arequipeños y los turistas nacionales. Quicaña nos narra que hay dos rutas para subir al Misti, una desde Aguada Blanca y otra desde Chiguata; la diferencia de ambas es la vegetación en el camino, el paisaje y el tiempo de ascenso.

Según el guía, ir al campamento de Pirámides donde puedes degustar un fiambre y puedes ver la ciudad a tus pies, es un momento emocionante e inolvidable.

Al igual por la ruta de Aguada Blanca, que dura unas 3 horas de viaje en camioneta de Arequipa a Aguada Blanca, el paisaje es complementado por una laguna y parte de la represa.

Ambas rutas concuerdan en la vista del cráter y el hecho de llegar a la cumbre es una satisfacción única del turista, tras haber superado los obstáculos, contó el guía de turismo.

CHACHANI

Con una altura de 6,000 metros de altitud, el volcán Chachani, según Joel Quicaña, es más atractivo para los turistas extranjeros europeos, ya que para ellos es un reto superar la altitud del volcán y llegar hasta la cumbre que parece relativamente fácil para los turistas. El ascenso no es una escalada, por lo que no se necesitan arneses o cuerdas.

A unos 5,007 metros de altura, se realiza el campamento para el Chachani por la parte de atrás y al subir a la cumbre, recién se puede ver la ciudad, un momento emocionante para los visitantes.

Además, de cada 10 turistas, 7 logran llegar a la cumbre; el resto se queda en el camino por factores de climatización y poca experiencia en montaña, según Joel Quicaña.

PICHU PICHU

Para los principiantes en ascensos, el volcán Pichu Pichu es recomendable, tiene siete cumbres, de las cuales la más visitada es la cumbre del Simbral, lugar donde el piloto de la Fuerza Aérea del Perú, mayor FAP Ramiro Rondón Medina se estrelló, contó Joel Quicaño y resaltó que en la actualidad aumentaron las visitas de los turistas a la cumbre.

Según el guía de turismo arequipeño, mirando la ciudad de izquierda a derecha, podemos divisar primero la cumbre de Simbral, seguida de la Cara del Indio, Monte Blanco, Coronado, etc. Cada cumbre tiene de 5,000 hasta 5,400 metros de altura.

RECOMENDACIONES

Joel Quicaña recomendó a los turistas realizar los ascensos a los volcanes con especialistas en montañas, para evitar que se pierdan o generen daños a la naturaleza. Muchas veces la inexperiencia hace que los turistas confiados suban y, en el camino, puedan perderse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: el 20 % de docentes no tiene título pedagógico

Escribe: Jeamilett Chirinos Aproximadamente 20 % de los profesores de...

Consejeros premian a asesor del gobernador de Arequipa Rohel Sánchez

Por: Los Andes Con ocho votos a favor y dos...

Iván Prado no pudo más y renunció a gerencia de Energía y Minas del GORE Arequipa

Por: Los Andes No pudo sostenerlo más en el cargo....

Quieren imponer “Dina noticias”

Por: Los Andes El Ejecutivo peruano propuso una “franja informativa”...