Escribe: Zenaida Zea
El excongresista puneño Yonhy Lescano Ancieta, después de varios años, se reencontró con la población juliaqueña con el objetivo de consolidar su respaldo de cara a las elecciones de 2026. El exparlamentario realizó una conferencia de prensa para anunciar su alianza con el partido Cooperación Popular y Verdad y Honradez.
Ambas organizaciones políticas formarán una coalición de cara a las elecciones del 2026, con el objetivo de llevar a Yonhy Lescano en su lista presidencial. Estos partidos ya están inscritos, quedando pendiente solo algunas formalidades. Una de ellas está liderada por Óscar Gonzales en la región Puno.
“He venido a saludarlos y a ver a la Mamita Candelaria”, mencionó Lescano Ancieta, haciendo hincapié en que esta nueva coalición es una propuesta fresca y libre de actos de corrupción, a pesar de los cuestionamientos que enfrentó por denuncias de acoso. “Hemos sido víctimas de persecución política”, afirmó.
DESLINDES
“Me sometí a las investigaciones, me sacaron 120 días del Congreso, y se descubrió que el WhatsApp estaba falsificado. “¿Quién lo hizo? ¿La señora K?, ¿sus abogados, los cobardes apristas y parte de la gente de mi partido?, Acción Popular, en ese entonces”, declaró Lescano, destacando el archivamiento del caso y cómo denunció por difamación a sus detractores, ganando varias acciones de amparo.
“No vengo a mi tierra con las manos sucias”, agregó el también excandidato presidencial, lamentando que las personas que llevó al Congreso lo traicionaron al unirse a grupos mafiosos como “Los Niños” y otros que se aliaron con el fujimorismo, formando un pacto corrupto con Cerrón, el partido de César Acuña, Hernando de Soto, entre otros.
“No podemos permitir que estos delincuentes lleguen nuevamente al poder“, enfatizó el exlegislador, quien explicó que el Congreso modifica las leyes para asegurar su elección en el 2026. Asimismo, cuestionó la “Red de Prostitución”, en el parlamento.
Dato
Lescano se dio tiempo para recomendar al gobernador de Puno, deslindar de Somos Perú.