Presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno rechaza injerencia del Congreso en el Poder Judicial

Fecha:

Por: Los Andes

“Rechazamos cualquier intervención o injerencia interna o externa en el quehacer jurisdiccional. En la misma medida rechazamos la criminalización de los criterios jurisdiccionales aprobados por el Congreso de la República”, fueron parte de las primeras palabras de Benny José Álvarez Quiñonez, presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, en la apertura del año judicial en Puno.

Las palabras estaban dirigidas al Congreso de la República y agregó: “Así también cualquier intento de reformar sin la participación de los magistrados, así como cualquier medida legislativa destinada a limitar o enervar la independencia judicial”.

Estas palabras se dieron en la ceremonia solemne realizada en el auditorio Juan José Calle Yábar del Palacio de Justicia de Puno.

El evento fue liderado por el doctor Benny José Álvarez Quiñonez, nuevo presidente de la CSJPU, quien asumió el cargo destacando su compromiso con la celeridad en los procesos judiciales y el fortalecimiento de las capacidades de magistrados y servidores judiciales.

Durante el acto, el expresidente de la Corte, doctor Juan Francisco Ticona Ura, presentó la Memoria Anual 2024.

Además, resaltó los logros alcanzados en los ámbitos jurisdiccional y administrativos en los últimos años y prometió superarlos en su gestión.

Dato

El evento tuvo la presencia de las principales autoridades de la región Puno.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Más de 42 millones viajaron vía aérea

Por: Los Andes La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación...

Arequipa: Chiguata recurre a informales por la falta de transporte

Por: Los Andes La falta de cobertura del transporte público...

Invitan a visitar las rutas del Pisco

Por: Los Andes El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo...

Arequipa: acusan a minera Aruntani por contaminación de ríos

Por: Los Andes Una reciente medición realizada por el personal...