Juliaca se viste de fiesta para celebrar la Qashwa de San Sebastián

Fecha:

Hoy 20 de enero, Juliaca se viste de fiesta para celebrar la Qashwa de San Sebastián con sus agrupaciones más emblemáticas, los Machu Aychas y Chiñi Pilcos quienes desde muy temprano suben a los principales apus de la ciudad Huayna Roque, Santa Cruz, Pojraqasi, etc.

Maestro Mario Benavente. Machuaycha de corazón y alma.

Es la fiesta de la Pachamama, del Juchuy pocoy, de los primeros frutos que nos brinda la tierra, a quien se le agradece mediante ceremonias de ofrendas como pago y del tinkachi..

La Qashwa de Machu Aychas y Chiñi Pilcos es una danza que se remonta a épocas pre incas y por su significado e importancia, ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura el 5 de septiembre del 2011.

Mario Benavente, reconocido promotor cultural y uno de los principales gestores para que se reconozca la Qashwa como Patrimonio Cultural, hace la invitación a toda la población a asistir y participar de tan importante actividad ancestral y tradicional.

El escenario natural del Apu Huaynarroque es el punto de concentración de los Machuaychas.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

San Román: Óscar Cáceres toma distancia de Chiabra

La incursión del actual alcalde de la provincia de...

Arequipa: El Hay Festival 2025 sin su principal figura

El Hay Festival Arequipa 2025 se desarrollará sin la...

Juliaca celebraría centenario con una plaza en escombros

El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román,...

Puno: Hospital de Huancané se ejecuta sin especialistas

Una nueva irregularidad se ha sumado en la construcción...