Escribe: Jean Carlo Frisancho
Durante un evento de entrega de equipos de seguridad y remodelación de la comisaría de Cayma, un representante de la Junta Vecinal del distrito reclamó enérgicamente al viceministro de Seguridad Pública, general Julio Díaz Zuloeta, sobre la grave situación de inseguridad en la ciudad.
“Arequipa no es segura (…), aquellos que dicen lo contrario mienten”, afirmó tajantemente el dirigente vecinal, quien cuestionó la falta de medidas efectivas por parte del Gobierno.
“Nosotros, también corremos riesgos. A veces, eso ustedes no lo ven, los de Lima. Tenemos hijos, tenemos familia. Cualquier día, así como un policía que sale a la calle y ya no regresa, nosotros también podemos no volver a casa”, agregó.
Además, desmintió categóricamente las versiones oficiales que minimizan la criminalidad en la ciudad.
“Qué bonito es tapar el sol con un dedo y decir que no hay asesinatos en Arequipa. Pero usted mismo lo acaba de reconocer: esa señorita de 20 años que perdió la vida podía ser mi hija, mi sobrina, mi hermana, y no sabe cuánto me duele. Me duele, y aquí lo siento”, enfatizó.
SIN SOLUCIONES
Consultado sobre la criminalidad en Arequipa, Díaz Zuloeta afirmó que “la seguridad tiene problemas a nivel de toda Latinoamérica, no solamente aquí en el Perú”.
No precisó si el Ejecutivo destinará más recursos para la seguridad. Sobre el posible envío de policías desde Lima, respondió de forma ambigua: “Arequipa tiene su propia escuela señor. Se puede apoyar, sí, por supuesto que se puede apoyar”, sin confirmar ninguna acción concreta.
Aseguró que su visita tenía como objetivo capacitar a los comisarios de la región y fortalecer el modelo “Perú Seguro” del Ministerio del Interior.
Dato
A metros de la ceremonia llegó una multitudinaria protesta, que exigía justicia para Cindy, asesinada por un extranjero en Ciudad Municipal.