Usan como palestra la festividad Candelaria

Fecha:

En el inicio de las celebraciones por la Octava de la Patrona de Todos los Puneños, políticos como Martín Vizcarra, Alfonso López y Yonhy Lescano aprovecharon esta oportunidad para mostrarse como hombres de fe.

Escribe: Zenaida Zea

La festividad Virgen de la Candelaria es una de las celebraciones más relevantes del Perú. Esta actividad religiosa y cultural, que reúne a miles de personas, se ha convertido en un escenario de visibilidad para políticos que buscan ganarse el apoyo de la población de cara a las Elecciones Generales de 2026.

Políticos como Alfonso López Chao, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y el exparlamentario Yonhy Lescano Ancieta estuvieron presentes en Puno. Aprovecharon la oportunidad para mostrarse cercanos a la gente y participar en las festividades, buscando ganar adeptos en una región clave.

Algunos de ellos, que no tienen ninguna vinculación con las tradiciones locales, no dudaron en participar en el “show”. Aunque no sabían bailar, se prestaron para integrarse en las festividades, con la clara intención de generar simpatía y acercarse a los votantes de Puno.

Los días festivos también han servido para que algunos aspirantes a ocupar cargos a través del voto popular, consoliden alianzas. Es el caso del actual rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Paulino Machaca Ari, líder del movimiento regional “Viva los pueblos” quien irá de la mano en la próxima justa electoral con el partido político “Obras” de Ricardo Belmont Casinelli. El secretario general de esta agrupación, Daniel Barragán, está en Puno y busca establecer contacto con la militancia.

DICEN DE TODO

En un claro intento por capitalizar la visibilidad de la festividad, estos personajes aprovecharon la cobertura mediática para expresar su solidaridad con la población puneña, especialmente con Juliaca, por los 18 fallecidos durante las protestas de 2023 contra Dina Boluarte. Otros prefirieron expresar su devoción a la Santa Patrona de Puno.

“Honrar la memoria de las personas que hace dos años murieron aquí en Juliaca (…) A pesar que ha pasado más de dos años, esas familias no encuentran justicia. Entonces, la primera reflexión que uno tiene que hacer al llegar a Juliaca es solidaridad con Puno, con las familias de los deudos de los fallecidos”, dijo Martín Vizcarra.

“Desde las aulas de la UNI, te traigo esta noble canción, a ti Mamita Candelaria, a quien rezo con el corazón. Cuanto ansiaba estar aquí, cantando y bailando para ti. Te pido bendigas mis sueños, para sacar adelante al Perú. Virgencita de la Candelaria”, dice parte de la carta escrita por López Chao y sus alumnos.

Sin embargo, la festividad también se convirtió en un campo de batalla electoral. Algunos de estos políticos aprovecharon la ocasión para lanzarse calificativos contra sus contendores, con el fin de poner en evidencia cuestionamientos que los colocarían en desventaja.

“Se ha inscrito en un partido que es parte de la mafia en Lima de Somos Perú, donde está el señor Otárola. Yo lo invito, si tiene dignidad, ya debe irse, porque uno de esos congresistas también está denunciado por violación sexual, uno que ha aumentado su patrimonio”, enfatizó Yonhy Lescano sobre la militancia del gobernador Richard Hancco, en el partido del corazón.

El exlegislador puneño también aprovechó la oportunidad, en una entrevista radial, para insinuar que un rector candidato presidencial sería un “satélite del aprismo”, un partido que, en su opinión, junto al fujimorismo, le hizo mucho daño al país.

Lescano fue visto danzando caporal en el Concurso de Trajes de Luces, así como el rector de la UNI. Paralelamente Vizcarra aprovechó para hacer un recorrido por las principales calles de la ciudad, aprovechando cada instante para hacerse selfies y fotografiarse con la juventud entregada al frenético baile.

Otro personaje que tienta la presidencia del Perú es, Fiorella Molinelli, ella estuvo días previos a la festividad. La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, en el corto gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, promueve el partido político Fuerza Moderna.

Este año pre electoral ya ha mostrado algunas adhesiones a distintas agrupaciones políticas, consideradas sorpresivas, como es el caso del exjefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán, quien se ha enrolado a las filas de “Viva los Pueblos”.

La festividad se ha desbordado en la última década y los políticos saben esto, por eso han convertido en una especie de palestra, una de las manifestaciones culturales más grande y hermosa del mundo.

DATO.

Como en tantas otras ocasiones los aspirantes a gobernantes apelan a todo tipo de estrategias para acercarse a la población electoral, esta no es la excepción y en la festividad Candelaria 2026 la situación será peor.

CIFRA.

11 De febrero se desarrolla el segundo día de Veneración y Parada en honor a la Virgen de la Candelaria. Las cifras en cuanto al movimiento económico y de visitantes supera cálculos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Dueño del año Maranin Urupa

Escribe: Juan Pio Mamani Chambi Los días que invaden de...

Uno más en la lista de “optimistas” del país

Escribe: Oscar Pareja Castro El gobernador Rohel Sánchez, durante la...

Las dos caras de VHR

Escribe: Héctor Tintaya Feria Ahora nuevamente se está poniendo en...

Orden de presentación candelaria lunes

Veneración y parada en honor a la santísima virgen...