La informalidad vuelve a reinar en la Copa Perú

Fecha:

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, les brindó un salvavidas a todos los clubes de primera división para este 2025. Podrán jugar sin tener Registros Públicos actualizados.

Escribe: Renato Gambarini A.

Para nadie es un secreto que, para poder participar desde la etapa distrital de la Copa Perú, los clubes deben contar con Registros Públicos (directiva actualizada) como uno de los requisitos indispensables para jugar desde principios de temporada.

Esa figura no se cumple a cabalidad en la mayoría de ligas distritales de fútbol a lo largo y ancho del país. Para esta temporada, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, seguirá consintiendo la informalidad en el fútbol macho al darles “flexibilidad a los clubes” para que puedan jugar con o sin Registros Públicos.

¿Qué dicen las bases? Los clubes que tengan inscripción de su Junta Directiva con Vigencia de Poder inscrita en los Registros Públicos, se inscribirán en el Registro Federativo Nacional, para lo cual deberán de realizar un trámite administrativo a través de la plataforma de trámites de la Federación Peruana de Fútbol para lo cual adjuntarán la siguiente información: Partida Registral y el pago de S/ 40.

En la Etapa Distrital, Provincial y Departamental los clubes que no tengan inscripción de su Junta Directiva con Vigencia de Poder inscrita en los Registros Públicos, podrán jugar el campeonato del año 2025, para lo cual deberán de La informalidad vuelve a reinar en la Copa Perú realizar un trámite administrativo a través de la plataforma de trámites de la FPF con la finalidad de obtener su correspondiente Resolución de Registro Federativo, el cual será expedido por la Sub Comisión Nacional de Fútbol de Aficionados.

Deberán adjuntar los siguientes documentos: Solicitud dirigida a la Sub Comisión Nacional de Fútbol de Aficionados en papel membretado de la institución debidamente firmada y sellada por el presidente y secretario de Actas del Club solicitante, Copia del Acta de Elecciones del Club Deportivo por el periodo 2025 al 2026, con los cargos de presidente, vicepresidente, secretario de actas, secretario de economía y dos delegados, certificado domiciliario del local institucional del club seportivo, copia de su antecedente registral y derecho de pago en la ventanilla virtual por S/ 118.

REACCIONES

El presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Socabaya, Raúl Murillo Cárcamo, manifestó que esta nueva disposición no es necesaria porque les están dando un salvavidas a los clubes. “Lo que llama la atención es la flexibilidad de los Registros Públicos, los clubes han venido trabajando para tener sus Registros Públicos y ahora les dan un salvavidas, no estamos de acuerdo con eso”, manifestó. Agregó que la informalidad es: “Un retroceso porque los clubes se preocupaban en tener sus Registros Públicos al día, pero ahora ya no tienen apuro y pienso que eso ya no es correcto”.

NUEVOS COBROS

Llama la atención los nuevos cobros de la Federación Peruana de Fútbol en cuánto a los Registros Públicos para el año 2025. Los clubes que sí tienen Registros Públicos pagarán S/ 40 y los que no cuenten con ese documento tendrán que pagar S/ 118.

Estos montos se tienen que pagar de forma obligatoria a las arcas de la Federación Peruana de Fútbol. Solo en la provincial de Arequipa existen alrededor de 170 clubes en la primera división, con lo cual haciendo un cálculo se tiene una suma de S/ 6,800 si se multiplica por S/ 40 en caso todos estén en regla.

Si sumamos al resto de las provincias de la región Arequipa, este monto será elevado y lo mismo sucederá en el resto de las regiones del país. “Yo tampoco estoy de acuerdo porque algunos clubes están desapareciendo debido a los cobros de la Federación, pero lamentablemente se tiene que acatar, yo también he protestado pero qué podemos hacer”, aclaró el presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Arequipa, Aldo Lozada.

DATO.

Para la temporada 2025, las etapas finales ya no se jugarán solo en Lima. Desde las semifinales se jugarán en sedes neutrales en el sur y en el norte con un solo partido. La final se jugará en cancha neutral y también solo un partido.

CIFRA.

118 Soles tendrán que pagar los equipos que no cuenten con su directiva actualizada en Registros Públicos, además de presentar varios documentos para acreditar su participación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Dueño del año Maranin Urupa

Escribe: Juan Pio Mamani Chambi Los días que invaden de...

Uno más en la lista de “optimistas” del país

Escribe: Oscar Pareja Castro El gobernador Rohel Sánchez, durante la...