Escribe: Zenaida Zea
Después de varios años, el terreno para la planta de tratamiento de residuos sólidos se concretó, aunque su ubicación se reserva para evitar conflictos.
Arturo Oroz Bocángel, jefe de la Unidad de Residuos Sólidos de la , explicó que se está legalizando la compra del terreno, y luego se inscribirá en Registros Públicos.
El funcionario detalló que el terreno abarca un aproximado de 20 hectáreas, con un costo cercano a los S/ 700 mil. Esta planta recibirá aproximadamente 180 toneladas de residuos provenientes de Juliaca y San Miguel.
Además, señaló que, una vez que se eleve el informe técnico al Ministerio del Ambiente (Minam), dicha entidad deberá formular el expediente técnico. Se espera que los trabajos comiencen en 2026, con una inversión estimada de S/ 20 millones.
Oroz Bocángel explicó que el terreno tendrá dos usos: una para el tratamiento de residuos y otra a la disposición final.