Cinco millones de pensiones en riesgo

Fecha:

Por: Agencias

Si trabajadores retiran sus fondos de AFP, tal como proponen en el Congreso, ya no podrán gozar de una pensión mínima o proporcional. 5 millones de afiliados están en riesgo.

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) perderán el derecho que han ganado con la reforma previsional, si realizan un retiro de sus ahorros para la jubilación.

La nueva ley condiciona a no hacer retiros de fondos para que el Estado complete el dinero que los trabajadores requieren para recibir una pensión mínima o proporcional con al menos 10 años de aportes.

En la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (N° 32123), se establece que la pensión mínima, inicialmente, es de S/ 600 mensuales para todos los afiliados que tengan 20 años de aportes a más.

Para el caso del SPP, si los ahorros previsionales de uno de los afiliados no le alcanza para cubrir las pensiones, se traslada con todo su fondo a la ONP y el Estado completa el dinero para que reciba la pensión mensual que le corresponda, hasta su fallecimiento.

Fuentes del sistema previsional informaron que, debido a la composición de los trabajadores por edades, en el SPP existen al menos cinco millones de afiliados que cumplirán con los requisitos para recibir pensión mínima o proporcional cuando lleguen a la edad de jubilación, y ese beneficio se perderá si el trabajador hace un retiro “extraordinario” de su fondo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Brigitte Coaquira: “Mi sueño es llegar a juegos olímpicos”

La atleta puneña, Brigitte Coaquira Albarracín, logró la medalla...

Cambios en el fútbol de menores

La temporada para niños y adolescentes inicia en tres...

Volcanes de Arequipa son un atractivo turístico

Tras la finalización de la temporada de lluvias, recomiendan...

Ocho regiones del sur representan el 17.64 % de votos

Conozca las cifras del electorado en el sur del...