Arequipa: EGIS ganó el contrato para el Goyeneche sin profesionales

Fecha:

Escribe: Jean Carlo Frisancho

Un informe de la Contraloría General de la República, emitido el 24 de marzo de 2025, reveló graves irregularidades en la selección del Consorcio EGIS AP-HPi para la asistencia técnica en la ejecución del Hospital Goyeneche de Arequipa. La evaluación de su propuesta mostró deficiencias significativas, ya que no presentó al jefe de Proyecto, y su experto en Gestión de Calidad no cumplía con los requisitos mínimos. Y no se detalló su informe económico.

Según el Informe N° 3661-2025-CG/MPROYSCC a pesar de estos incumplimientos, el consorcio fue favorecido con la adjudicación, mientras que su competidor, el Consorcio UKHA de Reino Unido, fue evaluado con un mayor rigor.

PROCESO

El proceso de contratación bajo la modalidad de Estado a Estado inició cuando el PRONIS convocó a dos consorcios para presentar sus propuestas técnicas y económicas. El 19 de diciembre de 2024, el PRONIS envió la solicitud oficial a EGIS AP-HPi (Fran cia) y UKHA (Reino Unido) para que presentaran sus ofertas en un plazo de cinco días hábiles. Sin embargo, ambos consorcios solicitaron una ampliación de plazo, la cual fue concedida hasta el 17 de enero de 2025.

El alcance final, aprobado el 18 de diciembre de 2024, exigía la presentación de un jefe de Proyecto con título en ingeniería o arquitectura, certificación PMP y al menos ocho años de experiencia en infraestructura, con cinco en proyectos hospitalarios.

También se requería un experto en Gestión de Calidad con certificaciones especializadas y experiencia en proyectos de más de US$ 50 millones. Asimismo, se solicitaba un desglose detallado de costos en la propuesta económica.

IRREGULARIDADES

UKHAcumplió con la evaluación técnica, obteniendo 700 puntos. Sin embargo, en la evaluación económica se le asignaron 0 puntos, pese a que su propuesta desglosaba costos directos e indirectos, especificando nombres, tarifas y gastos adicionales. El PRONIS no justificó esta calificación.

En cambio, EGIS AP-HPi obtuvo 658 puntos en la evaluación técnica, pese a no haber presentado un jefe de Proyecto y proponer a un experto en Gestión de Calidad que no cumplía con los requisitos mínimos.

A pesar de que tampoco desglosó los costos conforme a lo exigido, recibió la calificación máxima de 300 puntos en la evaluación económica. Esto le permitió alcanzar un puntaje total de 958, superando los 700 puntos de UKHA y asegurando la adjudicación.

Estos incumplimientos, que debieron ser motivo de descalificación, no fueron observados por el Comité de Órdenes de Cambio. Los representantes del PRONIS en ambos comités debían calificar las propuestas según los criterios del alcance final, pero no lo hicieron correctamente según el documento.

COSTO

El 19 de febrero de 2025, PRONIS firmó con EGIS AP-HPi la 12° Adenda al Contrato de Estado a Estado, incorporando el Hospital Goyeneche al paquete “Arequipa – Puno”.

El contrato, con un costo de 22,340,848 de dólares, tiene un plazo de 50 meses, dividido en cinco fases: tres meses para implementación de la PMO, ocho para planificación y estudios, trece para Procura Internacional, cuarenta para diseño y construcción, y treinta y cinco para puesta en marcha.

Dato.

EGIS a cargo del paquete denominado “Arequipa – Puno”, junto con el Hospital Manuel Núñez Butrón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: el 20 % de docentes no tiene título pedagógico

Escribe: Jeamilett Chirinos Aproximadamente 20 % de los profesores de...

Consejeros premian a asesor del gobernador de Arequipa Rohel Sánchez

Por: Los Andes Con ocho votos a favor y dos...

Iván Prado no pudo más y renunció a gerencia de Energía y Minas del GORE Arequipa

Por: Los Andes No pudo sostenerlo más en el cargo....

Quieren imponer “Dina noticias”

Por: Los Andes El Ejecutivo peruano propuso una “franja informativa”...