La ruta de la semana santa

Fecha:

La región Arequipa se prepara para un feriado largo lleno de actividades religiosas y turísticas. Se proyecta la llegada de hasta 50 mil visitantes a destinos como el Valle del Colca, Centro Histórico y el Monasterio de Santa Catalina.

Escribe: Jeamilett Chirinos

Arequipa espera recibir hasta 50 mil turistas durante la Semana Santa 2025, una cifra récord que podría traducirse en un impacto económico de hasta S/ 25 millones. Autoridades regionales y gremios del sector hotelero y gastronómico han unido esfuerzos para fortalecer la oferta turística y proyectar a la región como un destino competitivo a nivel nacional e internacional. Con campañas de promoción, actividades culturales y religiosas, así como mejoras en infraestructura, Arequipa se alista para una de sus temporadas más importantes del año.

EXPECTATIVAS

Desde la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), se proyecta un aumento significativo en la llegada de visitantes durante la Semana Santa. Según su titular, Jorge Meza Cruz, se espera recibir a cerca de 50 mil turistas, superando ampliamente los 40 mil registrados en la misma temporada del año pasado. De concretarse, esta cifra representaría un impulso clave no solo para el turismo, sino también para la economía regional.

Meza proyecta la visita sobre todo de turistas nacionales; como resultado de campañas promocionales articuladas por su dependencia. Subrayó que se ha trabajado en posicionar a Arequipa como un destino competitivo frente aotras regiones de Latinoamérica. Además, estimó que el movimiento turístico podría generar un flujo económico de entre S/ 15 millones a S/ 25 millones durante el feriado largo, impulsado por una mayor afluencia y un gasto promedio más elevado por visitante.

PROYECCIONES

El sector privado también mantiene altas expectativas. Teresa Rubino, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa (Ahora), estimó que la región podría recibir hasta 40 mil visitantes durante la Semana Santa, incluso más de lo proyectado por el Gobierno Regional. “¿Cuarenta mil? No, esperamos que se a más”, expresó con optimismo.

Rubino recordó que en 2024 la ocupación hotelera fue baja, con apenas un 45 % en establecimientos medianos, por lo que este año se han propuesto alcanzar al menos un 60 %, gracias a las campañas de promoción y al trabajo coordinado con empresarios del rubro. Señaló que la recuperación del turismo es gradual y requiere planificación sostenida, pues las campañas suelen dar frutos en el mediano y largo plazo.

Además, hizo un llamado a diversificar la oferta turística apostando por segmentos como el turismo de reuniones, convenciones y eventos, que pueden dinamizar la economía local más allá de las temporadas altas.

ATRACTIVOS

La Semana Santa se perfila como una temporada clave para el turismo en Arequipa, y los principales destinos de la región se preparan con diversas actividades. El gerente regional Jorge Meza mencionó que el Valle del Colca, el Centro Histórico, la Plaza de Armas y el Monasterio de Santa Catalina lideran las preferencias. En el Colca, se espera la llegada de más de 10mil turistas, atraídos por un programa de actividades religiosas, gastronómicas y culturales promovido por las autoridades de Caylloma.

Desde la Municipalidad Provincial de Arequipa, la subgerenta de Turismo y Relaciones Exteriores, Romina Gonzales Rodríguez, resaltó la importancia del convento de Santa Catalina, parte de la plataforma internacional Tour4All, orientada a fomentar el turismo accesible. Aunque aún no cumple con todas las condiciones para personas con discapacidad, se trabaja para convertirlo en un destino más inclusivo.

Gonzales también destacó el valor del Centro Histórico, con la Catedral, la iglesia de La Compañía y diversos museos como puntos clave en las rutas turísticas. Mencionó además que, mientras los visitantes suelen priorizar estos espacios culturales, muchos arequipeños aprovechan el feriado para visitar destinos de costa como Camaná, Mollendo y Mejía, así como nuevas alternativas que ganan fuerza, como la provincia de Castilla.

La funcionaria subrayó que mejorar la experiencia del visitante implica enfrentar desafíos como la informalidad y fortalecer la articulación entre los distintos actores del sector. “El turismo es transversal y necesita de una participación conjunta entre Estado y ciudadanía”, afirmó.

ACTIVIDADES

La Arquidiócesis de Arequipa organizó una agenda litúrgica para el Centro Histórico. El Lunes Santo a las 3:00 p.m. saldrá la procesión del Señor de la Caridad desde la parroquia Santa Marta. El Jueves Santo por la mañana se celebrará la Misa Crismal, y el Viernes Santo a las 7:00 p.m., la procesión del Santo Sepulcro recorrerá el centro desde el templo de Santo Domingo. Finalmente, el Sábado Santo a las 10:30 p.m., la Catedral acogerá la Vigilia Pascual.

Para quienes deseen prepararse espiritualmente, la Catedral tendrá confesionarios abiertos todos los días de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. En paralelo, el distrito de Paucarpata vivirá una Semana Santa cargada de tradición y participación vecinal. El día central será el viernes 18 de abril, con la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesús. Esta representación, con 45 años de historia, reúne a más de 180 actores que reviven 55 pasajes bíblicos en un recorrido que inicia en el cementerio, pasa por la calle Independencia, la plaza del Pueblo Tradicional y la parroquia Santa Ana, hasta llegar al mirador de San Lucas.

La preparación actoral comienza en enero y constituye un esfuerzo colectivo que fortalece la fe y el legado cultural del distrito. La Semana Santa no solo representa una oportunidad para el recogimiento espiritual y la preservación de las tradiciones, sino también un momento clave para la reactivación del turismo y la economía regional.

Dato.

Durante el feriado largo, Arequipa podría generar entre S/ 15 millones y S/25 millones en cuanto a movimiento económico, según proyecciones de Gercetur. Sin duda se trata de una oportunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Vías bloqueadas a pesar de tregua

Por: Los AndesPor Semana Santa los manifestantes en contra...

Arequipa: Alertan mal estado de almacén de Beneficencia

Por: Los Andes El almacén de alimentos del Centro de...

Idear exige la renuncia del rector de la UNAS.

Por: Los AndesEl mismo partido que llevó a Hugo...

Fin a alimentos a escolares

Por: Los Andes El Gobierno de Perú anunció la suspensión...