“ Quiero superar los dos metros

Fecha:

Escribe: Renato Gambarini Angles

Oscar ‘El Chancón’ Teves logró la medalla de oro en salto alto en el último Campeonato Nacional de Atletismo categoría mayores. El arequipeño estudia dos carreras y espera seguir superándose.”

Óscar Leonardo Teves Valdivia se acaba de coronar campeón nacional en salto alto en el último campeonato categoría mayores que se desarrolló en Lima.

El destacado atleta arequipeño logró la medalla de oro en salto largo con 1,85m y le dio a la Ciudad Blanca una alegría.

Teves no solo destaca en el deporte sino también en los estudios pues viene ejerciendo dos carreras profesionales a la par.

¿Qué sensación luego de ser campeón nacional en salto alto?

Me siento muy satisfecho con los resultados que he tenido, ya que el año pasado no me fue tan bien en la última competencia en la que participé, pero ahora parece que el entrenamiento dio sus frutos, mejoré mi marca personal y terminé como campeón nacional. Aunque todavía no estoy haciendo el marco que me gustaría hacer, pero vamos a seguir esforzándonos para hacerlo.

¿Cuál fue la clave para obtener ese oro ahí en Lima?

Estar relajado en la competencia, no estar tan tenso, pensar en positivo, calentar como se debe y sobre todo la mente, estar relajado y pensar en que esa varilla se puede pasar.

¿Cuál fue la marca que hiciste en Lima y cuál es la que quieres superar?

La marca que hice es 1,85m, sin embargo, yo quiero hacer dos metros mínimo antes de acabar mi carrera deportiva y poder de alguna manera representar al Perú en algún campeonato.

¿Qué viene luego de este nacional?

Yo soy categoría sub-23, entonces esta fue categoría mayores, se viene alguna competencia sub-23 y si hago la marca que quiero sería un sudamericano igualmente sub-23, que es en agosto.

¿Desde qué edad practicas el atletismo?

Yo practico ya hace 10 años. Comencé en mi colegio Futura School, cuando estaba en quinto de primaria, osea a los 10 años. Mi profesor de educación física, que en ese momento era Henry, me llevó a una competencia en Tiabaya, de 800 metros, y quedé entre los primeros puestos. Entonces me inscribí a los Juegos Deportivos Escolares y representé al colegio. Allí gané y también representé a Arequipa y así fui escalando. Y ya llegada cierta edad tuve que entrenar con Carlos (Reiley), ya que Henry nada más entrenaba hasta cierta categoría.

¿Es la primera vez que obtienes un campeonato nacional?

No, he ganado otras dos veces. En una fui tercer puesto en un campeonato de la Copa Nacional de Regatas y primer puesto en 2021, me parece que era sub-20, claro porque

era pandemia todavía. Entonces sí he tenido un campeonato, fui campeón nacional una vez antes de esto.

¿Cuál es tu objetivo, tu meta como deportista?

Mi meta es representar al Perú en algún campeonato internacional y saltar 2 metros, esa es mi principal meta.

¿Y qué tal la preparación, el apoyo también con el profe Carlos?

Si, estamos trabajando juntos. Carlos me da mucho de su apoyo, me brinda bastantes cosas, materiales, etc. Igualmente, mi universidad, la Católica, me brinda una beca del 30 % por representarlos en juegos deportivos de atletismo. Entonces sí creo que estoy recibiendo bastante apoyo y obviamente también de mi familia.

¿Qué es lo que estás estudiando?

Claro, son diversas áreas de mi vida que se complementan, que me gustan. En la Católica estoy estudiando ahora Ciencia Política y en la UNSA estoy estudiando Economía. Entonces estoy volando de un lado para otro, pero yo he armado mis horarios justo para que mi día y mis hábitos de alguna manera puedan conseguirme las metas que quiero.

¿Cómo así para llevar dos carreras a la vez, para entrenar?

Por ejemplo, en la Católica yo estoy estudiando en la tarde-noche y en la UNSA la clase más temprana que tengo es a las 9 de la mañana, excepto el lunes que sí tengo que estar ahí a las 7 de la mañana, pero ya tengo que ir viendo cómo arreglo ese día para poder entrenar o cómo entreno lo de ese día en otro día, etc. Sí se puede, obviamente que se necesitan recursos para eso, no todos los tienen, pero me parece que, si tienes un apoyo económico, digamos tu familia, sí se puede.

CON MENTE POSITIVA. Estudia Ciencias Políticas en la ‘Cato’ y Economía en la UNSA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

La ilusión se renueva en la etapa provincial

Escribe: Renato Gambarini Angles Conoce a los equipos favoritos para...

Así Se Cocinó La Traición De Ollanta

La reunión con la representante de la Confiep, Beatriz...

Costumbres coloniales en la “casa del corregidor”

A partir de una denuncia, los testimonios sobre malos...

“Cuando El Orden Llega A Golpes

Varios casos recientes de presunto abuso municipal contra comerciantes...