Arequipa: Alertan que obra en Sachaca se basó en cotización falsa

La Contraloría advirtió una serie de deficiencias en el expediente técnico de la obra ejecutada en la segunda vía del PP.JJ. Villa El Triunfo y PP.JJ. “23 de Junio” en el distrito de Sachaca. La ejecución y aprobación de este proyecto corresponde a la actual administración del alcalde Renzo Salas Herrera.

Entre las seis observaciones técnicas detectadas, la más grave involucra el uso de una cotización presuntamente falsa, lo que podría derivar en un perjuicio económico directo al Estado por más de S/ 136 mil.

Según el Informe N.º 028-2025-OCI/0353- SCC, la obra vial valorizó la partida de luminarias solares con una cotización supuestamente emitida por Hidroelectrik Centrar S.A.C., que fijó un precio de S/ 2,759 por unidad. No obstante, la empresa negó su autenticidad y señaló que el documento no corresponde a su formato.

La Contraloría verificó precios reales de mercado, con cotizaciones de S/ 168 y S/ 200, lo que arrojó un promedio de S/ 184,35. Esto habría generado una sobrevaloración de S/ 2,575 por luminaria y un perjuicio de S/ 136,498 por las 53 unidades. Pese al hallazgo, la municipalidad no adoptó medidas ni presentó descargos.

MÁS OBSERVACIONES

También se detectaron inconsistencias en los rendimientos de partidas, como el relleno con material de préstamo, cuyo precio unitario fue fijado en S/ 544,83 por m³, muy por encima de los valores de mercado, que según la Revista CAPECO y obras similares en la zona, oscilan entre S/ 98 y S/ 141. Esta diferencia no fue sustentada técnicamente.

Asimismo, se contempló el uso de maquinaria pesada en zonas con pendientes mayores al 45 %, lo cual resulta inviable operativamente y representa un riesgo no considerado en el expediente.

Además, se advirtió una duplicidad en el costo del diésel dentro del componente de infraestructura vehicular y peatonal, generando un posible perjuicio económico de unos S/ 152,366.

También se identificaron inconsistencias entre los metrados y las partidas de eliminación de material, incluyendo la repetición de actividades en la misma área, lo que podría ocasionar una pérdida adicional de S/ 16,403. Fue advertido en un informe del 8 de julio, sin que se tomen acciones.