La empresa constructora Covanor abandonó la primera etapa del proyecto integral de agua y alcantarillado en Juliaca, tras alcanzar apenas 72 % de avance cuando debía concluir el 4 de agosto de 2025. Los trabajadores y proveedores denuncian falta de pago de salarios y alquiler de maquinaria, paralizando una obra valorizada en 4 millones de soles con 120 días calendario de ejecución, sin embargo, esta ya es su tercera ampliación.
Los trabajadores de Covanor permanecen paralizados desde finales de julio sin recibir salarios ni aportes a AFP. La empresa no ha proporcionado explicaciones oficiales sobre el abandono de la urbanización San Pablo. “Lo único que queremos es que nos den la cara y nos digan cuándo se reiniciarán los trabajos”, declaró un representante obrero. Los empleados denuncian irregularidades en el pago de aportes sindicales prometidos sin cumplir.
“Siempre nos han dicho que lo van a depositar, pero hasta el día de hoy no se ha depositado”, comentó otro trabajador afectado. La empresa limeña Covanor fue acusada de carecer de capital suficiente para continuar las excavaciones necesarias del proyecto. “Covanor no tiene el dinero para hacer eso, para ejecutar ese tipo de proyectos y por eso se ha escapado”, afirmó un trabajador.
El abandono afecta directamente a más de 400,000 habitantes de Juliaca y San Miguel que esperaban acceso a servicios básicos. El proyecto integral, financiado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, cuenta con presupuesto total superior a 1,716 millones de soles. La paralización retrasa significativamente el desarrollo de infraestructura sanitaria en la región de San Román.
El congresista Carlos Zeballos había alertado en enero de 2025 sobre serias complicaciones del proyecto cuando apenas tenía 22 % de avance físico. “Esta empresa no tiene seriedad, no tiene capital, no tiene las maquinarias para poder ejecutar este tipo de proyectos”, declaró.