La municipalidad de Arequipa denunció a la empresa Unión AQP por rechazar el pase libre a un usuario discapacitado que portaba el carnet amarillo. Se espera imponer sanciones económicas y administrativas.

POR: Karen Ccama
Inspectores locales descubrieron que la empresa de transporte Unión AQP, que cubre la ruta hacia Francisco Mostajo en Alto Selva Alegre, negó el acceso gratuito a un pasajero con discapacidad, a pesar de mostrar el carnet amarillo de CONADIS. El hecho provocó la intervención de autoridades y podría acarrear sanciones.
Durante la décimosexta jornada de sensibilización, la municipalidad inspeccionó cerca de 60 unidades en inmediaciones del Puente Grau para verificar el cumplimiento del pase libre. En esas acciones identificaron la falta en una unidad de Unión AQP.
El operativo contó con la participación de la Subgerencia de Promoción Social, la Gerencia de Transporte, OMAPED, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, CONADIS y la Policía de Tránsito.
Según la Ley N.º 30412 y la Ordenanza Municipal N.º 1126, quienes incumplan deben afrontar una multa, la posible inhabilitación del vehículo por 5 días, y el conductor puede perder su licencia por 30 días. El carnet amarillo lo otorga CONADIS para personas con discapacidad severa o moderada, y exime del pago del pasaje en transporte público según la normativa vigente.
La municipalidad hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar casos similares ante OMAPED, proporcionando datos como nombre de la empresa, placa, fotos o vídeos como soporte de la denuncia. Con esta acción, las autoridades buscan reforzar el derecho al transporte inclusivo y sancionar prácticas discriminatorias en Arequipa.