El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, anunció el inicio del proyecto “Mejoramiento de los servicios públicos de la Plaza de Armas y su entorno de la ciudad de Juliaca”, cuyo plazo de ejecución, indicó, debería culminar en junio de 2026.
Sin embargo, existen inconsistencias en la información oficial que pondrían en riesgo su conclusión antes del centenario de Juliaca, previsto para el 24 de octubre de 2026.
LA REALIDAD
De acuerdo con el Sistema de Seguimiento de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la fecha de término registrada es el 31 de marzo del 2028, lo que —de confirmarse— implicaría que la ciudad podría llegar a su aniversario número cien con su plaza principal aún en obras.
El proyecto fue viabilizado en 2022 con un presupuesto inicial de S/ 4 millones 991 mil 034.08, pero actualmente su costo actualizado asciende a 7 S/ millones 238 mil 315.37. Según la Consulta Amigable del MEF, durante el presente año se asignó un presupuesto de S/ 118 mil, del cual solo se ejecutó el 39.3 %.
Asimismo, mediante la Resolución General de Infraestructura N.º 109-2025, de fecha 17 de septiembre de 2025, se aprobó el expediente técnico con una inversión total de S/ 7 millones 281 mil 745.26. La resolución fue firmada por Wilder Bazán Maldonado, gerente de Infraestructura, precisándose que la obra se ejecutará bajo la modalidad de contrata, con un plazo de ejecución de 150 días calendario.
Los componentes del proyecto contemplan: construcción de un espacio de recreación pasiva, infraestructura para tránsito peatonal y vehicular, y las obras para la evacuación de aguas pluviales. Sin embargo, el proceso de licitación pública podría demorar dos meses, sin considerar eventuales nulidades, observaciones o casos de corrupción.
De no cumplirse con el cronograma establecido, la denominada Capital de la Integración Andina, podría llegar a su centenario sin su Plaza de Armas completamente habilitada, una situación preocupante.
