Se viene lo peor para la región

Fecha:

El decano del Colegio de Médicos del Perú – Consejo Regional Puno, Vidmar Mengoa Herrera, detalló que actualmente nos encontramos en la semana epidemiológica número 29 y luego de realizar una estimación juntó a especialistas de la región de Arequipa, se determinó que el pico más alto de contagios en nuestra región inicia entre la primera semana del mes de agosto donde  caos se verán incrementados considerablemente.

Refirió que a partir del 02 de agosto aproximadamente, los acaso en la región se registraran hasta en 700 casos por semana, lo que sería los picos más altos de lo que va de esta pandemia en nuestra región.

refirió además que a partir de esa fecha se requerirá 250 balones de oxígeno por día, sin embargo la producción de una empresa privada junto a la que implementará el PEBLT no serán suficientes para abastecer a la población afectada. 

Refirió que actualmente los hospitales Puno y Juliaca, se mantienen al tope, lo que implica en cualquier momento, estos centros de atención a pacientes Covid, colapsaran y las autoridades no están previendo estas cifras.

Por otro lado, no compartió con la idea de plantear una cuarentena de la toda la región  por 15 días, más bien planteó que se implanten las cuarentena focalizadas y los cercos epidemiológicos con el fin de contener la expansión del covid-19.

DATO : las 15 camas UCI  con la que se cuentan actualmente serán insuficientes para atender a toda la población afectada con el Covid-19

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: un obrero de SEAL muere electrocutado en un poste

El trabajador Birgilio Mego Rubio (32) falleció tras recibir...

Puno: Serfor recupera 66 especímenes

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),...

San Román: profesora en el ojo de la tormenta

Yoselin Machaca denunció a una profesora del primer grado...

Atractivo turístico de Puno está por desaparecer

El regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, Henry...