Antauro Humala oculta sus cartas para elecciones 2026

Fecha:

En su última entrevista con Augusto Álvarez Ródrich, Antauro Humala aseguró que su participación en elecciones 2026 se definirá a fines de noviembre cuando termine el plazo para que los partidos inscritos oficialicen a sus candidatos invitados, es decir aquellos que sin ser militantes pueden sumarse a su nómina de candidatos (hasta el 30 %).

NO ES POSIBLE ALIANZA

Es importante subrayar que Antauro Humala no puede ser parte de una alianza electoral cuyo plazo venció a inicios de septiembre, puesto que la inscripción de su partido ANTAURO fue anulada por decisión judicial. Al no tener partido, no es posible una alianza, por lo cual su único camino posible es la de incluirse como invitado, tal como lo explicó el propio Antauro y, en efecto, la normativa no lo contradice.

BLOQUEOS

El abogado en temas electorales Jorge Jáuregui explicó que, para ser un candidato invitado el interesado debería haber renunciado a su partido político a más tardar, el 23 de diciembre del año 2025; sin embargo, esta regulación no alcanzaría a Antauro pues, si bien no renunció en ese plazo, su partido fue desaparecido por decisión judicial.

Entonces, queda abierta una ventada para que Antauro pueda postular; sin embargo, también existe la posibilidad para que el Jurado Nacional de Elecciones “interprete” antojadizamente para bloquear su candidatura de un plumazo. Otro bloqueo también podría gestarse desde el Congreso con normas que prohíban su candidatura como la aprobación de impedimientos por haber sido sentenciado por rebelión o cualquier otra regulación.

ESTRATEGIA

En ese panorama, no le conviene ni a Antauro ni al partido que lo invite anunciar oficialmente un pacto para dicha inclusión De hecho, en las entrevistas a Antauro Humala o Roberto Sánchez ambos han informado de acercamientos y coincidencias entre sus idearios, deslizaron la posibilidad de una alianza pero nunca anunciaron un compromiso serio ni expreso para la conformación de una sociedad electoral.

Observadores apuntan que así haya un compromiso serio con cualquier agrupación, esta no se debe anunciar puesto que, de forma automática, al partido que aloje a Antauro se somete a maniobras como tachas, aprobación de normas y demás.

Por lo pronto Antauro expresó con seguridad hace una semana: “No estamos fuera de combate, estamos todavía en condiciones de ir como invitados y aspirar a la presidencia del Senado como es lo que estamos haciendo. Y estamos esperando el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

JUNTOS POR EL PERÚ

La última declaración de Roberto Sánchez sobre su sociedad política indica una alejamiento o enfriamiento pero, sabe decir que él se la pasó más de un año hablando de su alianza. “Juntos por el Perú y el movimiento liderado por el presidente Pedro Castillo, solo ambos, han suscrito su unidad política y electoral en este nuevo momento de llamado a la unidad popular más amplia que ha realizado Castillo”, dijo el 30 de junio del año 2025.

PERÚ FEDERAL Y FREPAP

Antauro también mencionó un acercamiento con el partido Democrático Federal, dirigido por Virgilio Acuña. Humala también mencionó al Frepap como un posible aliado en una conferencia de prensa, describiéndolo como “el etnonacionalismo religioso” y sugiriendo que cualquier partido que se aliara con él estaría subordinado a su liderazgo.

Sin embargo, el 4 de febrero del 2025 el secretario general del Frepap, Filomeno Soto, emitió un comunicado oficial negando cualquier negociación o intención de formar una alianza electoral con Humala o cualquier otro partido político. Soto enfatizó que el Frepap no está en búsqueda de alianzas y que su prioridad es la “moralización” de las autoridades, los principios democráticos y su base doctrinaria.

OTRO CAMINO

Vicente Pari Flores, coordinador político del extinto partido ANTAURO, anunció una estrategia de movilización basada en tácticas militares y una transformación social profunda. Pari Flores busca alianzas nacionales e internacionales, viendo en Evo Morales un referente nacionalista. Prepara una plataforma electoral y giras globales para construir una red nacionalista.

PROYECTO

Mientras Antauro se debate, sus bases manejan otro discurso. Vicente Pari Flores, coordinador político nacional del extinto partido ANTAURO, anunció una nueva táctica de movilización en Perú con énfasis militar y un proyecto de transformación social profunda. Respaldando la visión de Antauro Humala, plantea que las protestas masivas carecen de efectividad y promueve la toma de cuarteles y comisarías como vía de lucha, recordando acciones como el “Locumbazo” contra Fujimori.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: Construcción Civil ya no tendría el 60 % en obras

El consejero regional por Caravelí, Aron Maldonado, anunció que...

Arequipa: Endeudamiento de hospitales volvió a votarse por errores

El Consejo Regional de Arequipa tuvo que repetir la...

Puno: Desarticulan clan familiar “narco”

En un operativo conjunto entre la Fiscalía Especializada en...

Puno enfrenta 19 conflictos sociales

La región Puno atraviesa una compleja situación social con...