Funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) aseguraron que la contratación directa es la única alternativa viable para culminar los hospitales Maritza Campos de Cerro Colorado y el de Camaná, sin embargo esto no sería del todo cierto.
El gerente del GRA, Johan Cano y Berly Gonzales, jefe de la Oficina de Internacionalización y Cooperación, precisaron que la Ley 31589 señala seguir este proceso y que no existe margen de tiempo para acudir a otra modalidad por que la gestión quiere “ya los hospitales”.
“Por la ley de reactivación de obras, la establece justamente para reactivar las obras. La finalidad principal es el reinicio de la ejecución de las obras lo más pronto posible”, declaró Gonzáles en referencia a la contratación directa.
NO SERÍA EL ÚNICO
Estas aclaraciones se dieron tras la aprobación del endeudamiento de S/ 287 millones para culminar los proyectos. Sin embargo, el consejero César Huamantuma, advirtió que no era la única alternativa.
“Las gestiones deciden qué marco legal utilizar para el proceso y ellos están usando el de reactivación de obras que les permite la adjudicación directa. Muy bien podrían utilizar el marco regular, dada la magnitud del monto a invertir. Ellos se acogen a esa ley, pero podrían acogerse a la ley regular (licitación pública)”, señaló.
Al respecto, el consejero Miguel Ángel Linares, dijo que por transparencia podría licitar las obras e hizo una observación aún más grave. Dijo que, para el caso de la obra del hospital Maritza Campos, esta no podría adjudicarse de forma directa, pues la ley exige que los proyectos tengan un avance físico igual o mayor al 40 % para poder acceder a esta normativa, y este hospital no llega ni al 30 %.