Escribe: Jeamilett Chirinos
El alcalde de Sachaca, Renzo Salas, denunció que dos proyectos ganadores del presupuesto participativo 2024 no han sido incluidos en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) ni en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del 2025 de la Municipalidad Provincial de Arequipa, lo que impediría su ejecución.
Se trata de la Vía Ecológica de Sachaca y el colegio Mariano Melgar, que según la autoridad edil, fueron priorizados mediante un proceso de participación ciudadana, pero quedaron fuera de la programación económica municipal.
Salas explicó que, inicialmente, se argumentó la falta de saneamiento físico-legal del terreno como una barrera para ejecutar la Vía Ecológica. Sin embargo, aclaró que este problema ya fue resuelto mediante donaciones y minutas públicas.
Pese a ello, la Municipalidad Provincial de Arequipa no ha asignado el presupuesto correspondiente.
“Entonces, ¿de qué presupuesto participativo estamos hablando? Si los proyectos ganados no están incluidos en la programación institucional, estos no podrán ejecutarse en el 2025”, cuestionó.
Asimismo, señaló que el expediente técnico de la vía Ecológica ya fue presentado a la Municipalidad Provincial, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta oficial.
Ante ello, desde la comuna provincial informaron que el proyecto fue observado por el Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), ya que no está contemplado en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de Arequipa.
En ese sentido, la Municipalidad de Sachaca deberá gestionar ante el Impla la incorporación de la vía Ecológica en el PDM para incorporarse en los presupuestos y comenzar la ejecución.
Dato
El presupuesto necesario para la vía Ecológica de Sachaca es de 10 millones de soles.