Escribe: Jean Carlo Frisancho
Pese a las denuncias e irregularidades detectadas, la gestión del gobernador Rohel Sánchez a través de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) emitió nuevamente una orden de servicio para María del Carmen Tapia Gutiérrez, madre de la pareja de Diego Sánchez, hijo de Rohel Sánchez, ello confirmado por Luz Marina Zeballos, esposa del gobernador.
Esto ocurre pese a que la Contraloría identificó un presunto direccionamiento en su contratación en 2023 y 2024, afectando la transparencia de la administración pública.
Durante su paso por Autodema, Tapia Gutiérrez acumuló S/ 53,700 en contratos. Ahora, según la orden adjudicada el 20 de enero de 2025, recibirá S/ 8,400 bajo la modalidad de contrataciones menores a 8 UIT para el “Servicio Administrativo Contable”.
IRREGULARIDADES
El Informe de Acción de Oficio Posterior N° 003-2025-OCI-0617-AOP de la Contraloría reveló que la Unidad de Logística de Autodema habría modificado los términos de referencia para favorecer la contratación de Tapia, eliminando requisitos claves.
La Contraloría responsabiliza a Ronald Tohalino Manrique, jefe de la Unidad de Logística, por formular términos de referencia ajustados a Tapia Gutiérrez.
Se evidenció que la proveedora fue la única contactada para la cotización de los servicios, ya que la solicitud se envió exclusivamente a su correo electrónico en febrero de 2023 a pesar de que en ese momento no tenía experiencia registrada en el sector público.
Originalmente, los términos exigían estudios técnicos y un año de experiencia en el sector público o privado, pero estos requisitos fueron reducidos a “cursos o especialización en contabilidad”, permitiendo su contratación.
En 2022, un servicio similar requirió un profesional titulado con tres años de experiencia, lo que genera sospechas sobre la flexibilización de los criterios para favorecerla.
Además, aunque realizó actividades vinculadas a procesos de selección y contratación, no se le exigió certificación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), obligatoria para estos procesos.
![](https://losandes.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-15-064319-1024x597.png)
CONTRATOS
A pesar de las observaciones de la Contraloría, en 2023 y 2024 Tapia Gutiérrez continuó siendo contratada por Autodema.
En octubre de 2023 recibió un contrato por S/ 7,500, y en enero de 2024 se le asignó el servicio de “Asistente Contable” por S/ 31,800. A partir de julio de 2024, su pago aumentó de S/ 2,500 a S/ 2,800 por entregable, sin justificación clara.
De febrero a septiembre de 2023, prestó el servicio de “Revisión de Expedientes de Procesos de Selección” en la Unidad de Logística, por el cual recibió S/ 14,400.
Luego, de octubre a diciembre de 2023, trabajó en la Unidad de Contabilidad en “Apoyo en Búsqueda de Documentación Fuente”, con un pago de S/ 7,500. Desde enero hasta octubre de 2024, su servicio de “Asistente Contable” le generó ingresos por S/ 31,800.
PLAZO
Contraloría ha requerido al gerente ejecutivo de Autodema, Duberly Otazú, adoptar medidas correctivas en 20 días, lo que podría incluir la revisión de los procedimientos de contratación, la aplicación de sanciones y posibles denuncias en caso de hallarse responsabilidades administrativas o penales.
DATO.
La evaluación abarcó el periodo del 2 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024.