La atención médica que recibe la población del sector El Pedregal se encuentra en riesgo debido al abandono institucional por parte de la Red de Salud Arequipa-Caylloma. Así lo revela el Informe N° 015-2025-OCI/0663-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, tras una evaluación desarrollada entre el 8 y 14 de mayo de 2025 en el centro de salud Sandrita Pérez en El Pedregal.
Este establecimiento, categorizado como I-4 y con atención de 24 horas diarias, enfrenta múltiples carencias que no solo comprometen el cumplimiento de funciones, sino que ponen en riesgo la salud y la vida de pacientes.
La ambulancia tipo II del centro carece de equipamiento básico completo para atención médica en emergencias, incluyendo medicamentos, materiales e insumos esenciales. Parte del equipo está almacenado en urgencias, pero el maletín de soporte básico de vida está incompleto.
Además, tiene la Inspección Técnica Vehicular (ITV) vencida desde el 22 de marzo de 2024, lo que compromete la seguridad del personal y pacientes durante los traslados. El equipo de rayos X lleva inoperativo más de tres semanas y presenta una antigüedad estimada de 50 años. El mismo jefe del establecimiento admitió que no ofrece resultados confiables. Peor aún, el ambiente destinado a rayos X se utiliza como almacén.
También se detectaron dos equipos doppler fetales en mal estado y una lámpara dental inoperativa, afectando diagnósticos maternos y odontológicos. Esto obliga a derivar a los pacientes al Hospital Central de Majes, exponiéndolos a nuevas complicaciones. Otro indicio alarmante del olvido institucional es la situación de la farmacia.
De los 150 medicamentos esenciales que debería tener disponibles, 22 están en estado crítico: 13 en substock y 9 completamente desabastecidos. Medicamentos como el ibuprofeno, amlodipino y tramadol, usados para tratar afecciones comunes y urgentes, no están disponibles.
Finalmente, se identificaron ocho extintores vencidos, algunos desde julio de 2022, sin que se haya tomado acción alguna para reemplazarlos.