Martín Vizcarra: “mesa de diálogo para Tía María”

Fecha:

Martín Vizcarra, líder de Perú Primero, pese a que no puede ser candidato presidencial, visitó Arequipa y Los Andes lo abordó luego de un mitin. Al expresidente del Perú que participó en un forzado baño de popularidad en Apipa se le preguntó qué haría por Arequipa en un eventual gobierno de su partido y qué temas deben agendarse.

A continuación la breve entrevista al paso.

¿Qué obras haría por Arequipa en un eventual gobierno?

Por ejemplo, tenemos el campo social y productivo. En el social terminar los proyectos que nosotros financiamos, tenemos un centro hospitalario como el Maritza Campos, Cotahuasi… estaban financiados para terminar al 100 % y tienen el 80 %, 90 % (de ejecución) y están paralizados. Estas obras de servicios públicos inmediatamente hay que reactivarlas. Pero, el proyecto productivo para generar puestos de trabajo es la segunda etapa de Majes, que por desidia de las anteriores gestiones regionales de Arequipa no se sacó adelante este proyecto.

¿Por culpa de la firma de la adenda 13?

Sí por eso… Adenda que era apoyada por Sergio Dávila (candidato al Congreso por Arequipa por Perú Primero) Está bien, pero miren, con esa adenda 13 el proyecto estaría en ejecución… (Vizcarra desconoce que la adenda 13 fue aprobada).

¿Quién es el culpable?

El Gobierno Regional de Arequipa (de Rohel Sánchez)… los gobiernos regionales que han sucedido, no solamente el actual…

El proyecto Majes está en arbitraje internacional, esto va demorar más de una década, ¿cómo puede prometer Majes II?

Ese proyecto se puede hacer en cinco años si es que hay voluntad, es decisión política, es importante no solo para Arequipa, sino para el Perú.

El actual ministro de Agricultura, Ángel Manero, asegura que este proyecto, a pesar del arbitraje, lo puede sacar adelante al siguiente año.

Eso es imposible, para el siguiente año ni siquiera va sacar el proceso de licitación y todavía tiene todo el proceso constructivo…

Por otro lado, usted tiene procesos de investigación sobre presunta corrupción… Y los estoy afrontando… ¿Qué garantía hay en que, en pleno gobierno, en caso sea electo, lo sentencien?

La garantía de que todos quienes han trabajado a mi lado, como gobernador, de ministro, de presidente, no hay ni uno solo de ellos que diga que Martín Vizcarra ha obrado mal…

El proyecto Tía María, ¿va o no va?

Yo le enfocaría como el proyecto Quellaveco en Moquegua, tenemos que aclarar todas las dudas, eso significa que tenga licencia social; crear una mesa de diálogo donde estén los agricultores del Valle de Tambo, donde estén los profesionales de la Cámara de Comercio, Frente de Defensa de Tambo, y discutan; si procede que se emita la licencia social.

¿Y por qué no hizo eso en su gobierno?

Porque yo estaba en un gobierno de dos años y medio, y en ese tiempo no se ha podido hacer la gestión, tuvimos el tema de la pandemia y esto amerita un tiempo con plazos, un programa para que se lleve adelante.

Señor Vizcarra, en su gobierno no se ha hecho nada por Arequipa.

¿Cómo que no se ha hecho nada? El presupuesto para que haga la carretera Arequipa-Yura, presupuesto del puente Peruarbo (le soplan), tema de hospitales he dado presupuesto (declaraciones sin claridad), durante la gestión… (su portátil grita e interrumpe y la entrevista por ende se acaba).

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Intercambios viales para fiestas de Arequipa 2026

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, anunció...

Arequipa: Anuncian restauración del Castillo de Forga en Mollendo

Luego de más de 15 años de espera, el...

Arequipa: Vera pretende entregar local municipal al Ministerio Público

La gestión del alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera...