Una intervención de la Contraloría puso en evidencia preocupantes irregularidades en el proyecto de agua y desagüe del distrito de Cerro Colorado. Esta obra, adjudicada en junio de 2021 bajo la gestión del Ministerio de Vivienda, cuenta con un presupuesto de S/ 91,336,290 y forma parte del megaproyecto que también contempla el reservorio N-31, infraestructura que fue supervisada por la presidenta Dina Boluarte a inicios de julio.
Tras la evaluación se detectó pagos sin sustento en diversas partidas. Según el Informe N.º 051-2025-OCI/5978-SCC realizado entre el 1 y el 14 de julio se reveló que la valorización N.º 18, correspondiente a mayo y valorizada en S/ 75,9 millones (88,21 % de avance), fue aprobada pese a graves deficiencias.
En el caso de la variación N.° 7, referida al cambio de especificaciones técnicas para medidores de agua tipo ultrasónico, se valorizó la instalación de unidades sin adjuntar las planillas de metrados ni los protocolos que acrediten la verificación inicial, tal como lo exige el expediente técnico.
Respecto a la variación N.° 9, relacionada con la línea de conducción, se incluyó en la valorización el corte y reposición de 348,26 m² de pavimento asfáltico en caliente, sin presentar protocolos de calidad ni ensayos que permitan verificar la mezcla utilizada o el cumplimiento de los estándares exigidos.
La situación más crítica se encontró en la N.° 11, se valorizó la construcción de 13 buzones de desagüe, sin embargo, solo se presentaron protocolos de liberación para 4 de ellos. Los otros 9 buzones, localizados en zonas como Apipa y Bustamante, no contaban con ninguna documentación técnica que confirme su ejecución. Contraloría pide al programa tomar acciones inmediatas.