Por: Los Andes
A casi seis meses de haber gestionado la instalación de un puente clave para la conectividad de la provincia de La Unión, los pobladores del distrito de Toro continúan incomunicados debido a errores en el expediente técnico elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El puente, de 62 metros de longitud, debía unir las provincias de Condesuyos, Caravelí y La Unión; sin embargo el expediente inicial no fue elaborado correctamente, lo que ha paralizado su ejecución. La población de sectores como Choco, Chaucalla, enfrenta una situación crítica: deben cruzar el río utilizando cables o puentes artesanales improvisados, arriesgando su integridad para transportar productos y movilizarse.
“La empresa que elaboró el expediente no contempló adecuadamente la longitud y las condiciones del terreno. Dijeron que era necesario un puente de 70 metros, pero no fundamentaron bien. Ahora nos toca asumir el costo de la reformulación con recursos propios, lo cual nos ha dejado sin presupuesto para otras necesidades urgentes”, reclamó el alcalde Jhonatan Alvarado Heredia.
El municipio de Toro cuenta con un ínfimo presupuesto anual de solo S/ 220 mil, que ya ha sido consumido completamente en la reformulación del expediente. “No tenemos más recursos para nuevos proyectos. Por eso estamos apelando a todas las instituciones y al apoyo del gobierno central”, añadió.
Mientras tanto los sectores más alejados siguen enfrentando el aislamiento. Los niños deben caminar entre 7 y 8 horas para llegar a sus centros educativos, lo que motivó la apertura de un albergue.