La Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa reveló que exdirigentes de la asociación minera Atico Calpa habrían financiado el traslado de grupos armados para imponer control en zonas de extracción aurífera en el distrito de Atico, provincia de Caravelí.
La fiscal provincial María Alejandra Cabana Ocsa indicó que esta red ‘Los Intis‘ sería responsable de enfrentamientos violentos entre asociaciones mineras, como el ocurrido en junio de 2022, donde fueron asesinados 14 mineros.
En un operativo ejecutado el 24 y 25 de mayo, se allanaron nueve inmuebles y se detuvo a siete personas, cuatro de ellos exdirectivos de Atico Calpa. “Ellos habrían costeado pasajes, logística y armamento para trasladar grupos de choque desde diferentes regiones hacia la zona minera de Caravelí”, explicó.
Durante la intervención también se detuvo a un funcionario de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), identificado como Adrián Portocarrero, acusado de facilitar licencias para portar armas a cambio de dinero, las cuales fueron usadas por los mismos grupos armados.