Arequipa: falta de acciones amenaza al Perumin

Fecha:

Perumin es la convención minera internacional más grande del Perú y una de las más relevantes a nivel mundial. Cada año, Arequipa se convierte en el epicentro del diálogo minero global, congregando a miles de profesionales, empresas, investigadores y autoridades del sector.

El evento no solo sirve como vitrina para los últimos avances tecnológicos e innovación, sino también como un espacio clave para debatir los desafíos del rubro y consolidar alianzas estratégicas. Sin embargo, la edición 37, programada para septiembre de 2025, enfrenta serios riesgos debido a retrasos en la habilitación de su sede y la falta de accesos adecuados.

CERRO JULI

Aunque se anunció que el campo ferial de Cerro Juli sería entregado en mayo, el proceso de transferencia se ha visto nuevamente postergado y podría extenderse hasta el 3 de junio. El motivo principal es la necesidad de modificar la condición jurídica del terreno, que actualmente figura como bien de dominio público y debe ser desafectado para pasar a condición de propiedad privada.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha informado que realizará una transferencia provisional del predio al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), y no al Fondo de Desarrollo Regional (FDR), como se había previsto inicialmente. Este cambio en el destinatario final ha generado dudas y malestar entre los integrantes del FDR, quienes llevan esperando la transferencia desde noviembre del 2024.

Según la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), el trámite recae en la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entidad que en febrero del presente año advirtió que no podía emitir una opinión favorable debido a la naturaleza legal del terreno. Por tanto, antes de cualquier cesión, se debe gestionar la desafectación del predio ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).

El terreno de Cerro Juli, de unas 14 hectáreas, agrupa cuatro predios discontinuos bajo una sola partida registral desde 1994. Para avanzar en su independización, Midagri inició los trámites en abril y ha sostenido reuniones con la Sunarp y el MEF. Pese a los esfuerzos, el procedimiento aún no ha concluido.

“Esperamos que este último tramo, libre de observaciones administrativas y normativas, no exceda el 3 de junio”, señaló Walter Borja Rojas, secretario general del Midagri. La Sociedad Agrícola de Arequipa (Sada), integrante del FDR, expresó su molestia por esta nueva postergación.

Su presidente, Adolfo de Córdova Vélez, cuestionó tanto el estado del campo ferial como el incumplimiento reiterado de plazos. “El retraso mantiene al campo ferial en este estado (abandono), sin cumplir su propósito: promover la agricultura”, indicó.

ACCESOS INCONCLUSOS

 A más de tres meses de su colapso, el puente Ernesto Gunther —ubicado en la zona limítrofe entre Jacobo Hunter y José Luis Bustamante y Rivero— continúa inhabilitado, generando preocupación tanto en los vecinos como en el sector empresarial.

La razón: este puente es una de las principales vías de acceso hacia el centro de convenciones Cerro Juli, anunciada sede del Perumin. El puente se vino abajo durante la última temporada de lluvias, y desde entonces permanece cerrado al tránsito peatonal y vehicular. Recién en semanas recientes, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) expresó formalmente su intención de ejecutar el proyecto.

El cronograma proyectado para la obra contempla varias etapas: 25 días para la formulación del proyecto de inversión, 30 días para la elaboración del expediente técnico, 45 días para el proceso de contratación y finalmente 60 días de ejecución.

El presupuesto estimado es de 2 millones de soles, e incluye la demolición del puente colapsado y los trabajos preliminares de movimiento de tierras. La falta de una vía operativa hacia Cerro Juli, a pocos meses del inicio de Perumin, representa un riesgo logístico considerable para la organización del evento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: corrupto confeso retornaría a alcaldía de Yarabamba

Pese a que el exalcalde de Yarabamba, Manuel Aco...

San Román: denuncian a dirigentes y funcionarios de la municipalidad

A los dirigentes del barrio Zarumilla, funcionarios y trabajadores,...

Camino a la recentralización en el Perú

El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi anunció...

Puno: “caballitos” de batallas perdidas

Ante resultados pobres, los alcaldes de la región han...