Arequipa: Huelga deja las calles inundadas de basura

Fecha:

La basura inundó varias calles del Cercado tras el inicio de una huelga indefinida emprendida por los trabajadores del área de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), ante el fracaso de las negociaciones con la gestión del alcalde Víctor Hugo Rivera. Este hecho representa un grave problema para la imagen de la ciudad y el turismo.

Fidel Pajuelo, integrante de la comisión negociadora del Sindicato de Obreros Municipales de Arequipa (SOMA), declaró que el motivo de la paralización responde al incumplimiento de compromisos asumidos por la autoridad edil y a la negativa de otorgar un aumento para el personal que mantiene limpia la ciudad.

Durante la protesta, realizada en el local de Limpieza Pública ubicado en la calle Siglo XX, Pajuelo explicó que, a pesar de la disposición del sindicato para llegar a un acuerdo, la única propuesta de la comuna fue un bono único de 600 soles por todo el año, lo que consideran ofensivo y alejado de la realidad económica de los trabajadores.

El dirigente también cuestionó la ausencia del alcalde y de sus funcionarios en el lugar de la protesta. “Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero hasta ahora nadie da la cara. La solución está en sus manos”, sentenció. Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Arequipa anunció que tomará medidas legales contra los obreros que participaron en la paralización del ser vicio de limpieza pública.

HUELGA ILEGAL

El gerente municipal, Pablo Salinas, calificó la protesta como una “huelga ilegal” y precisó que los trabajadores están incurriendo en abandono de trabajo, lo que constituye una falta grave. Salinas afirmó que no se cumplió con el procedimiento que exige la ley para declarar una huelga legal. “Si querían hacer huelga, debieron cumplir con el proceso”, señaló.

Detalló que primero debieron levantar un acta, pasar la ficha de registro de huelga al Ministerio de Trabajo, que esta evalúe y se declare legal. Además, indicó que ya se notificó a esta entidad y que también se dará parte al Ministerio Público y a la Procuraduría por la obstaculización de las labores de recolección de basura, puesto que los servidores impidieron la salida de compactadoras para el recojo de la basura.

Mientras tanto, la acumulación de basura en diversas zonas de la ciudad se volvió notoria. Solo dos compactadoras de las 14 existentes han podido salir a cumplir su recorrido, lo cual resulta insuficiente para atender la demanda. Respecto a los reclamos de los trabajadores, Salinas detalló que la mesa de negociación sigue abierta, aunque los avances han sido mínimos y el clima de tensión persiste.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

PNP admite que policía vestido de civil mató al rapero “Trvko”

La PNP identificó al responsable del disparo fatal contra...

AREQUIPA: Comerciantes denuncian perdidas de hasta S/. 50 000 por el cierre del Centro Histórico

Los dueños de negocios del Centro Histórico reportaron una...

Arequipa en riesgo de aislamiento por colapso de la vía en el tramo de Alto Siguas – Panamericana Sur

POR: Karen Ccama Los deslizamientos y hundimientos registrados en el...