Arequipa: Los pacientes de IREN Sur celebran decisión de ANIN

Fecha:

Los familiares de los pacientes con cáncer y el personal médico celebraron la decisión de la Autoridad Nacional de Infraestructura Nacional (ANIN) de ratificar la ejecución de la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur en la sede actual de la avenida La Salud.

Las reiteradas marchas de los integrantes de la asociación Valientes Leoncitos Oncológicos debajo del inclemente sol de Arequipa y las vigilias por las noches soportando el frío en la Plaza de Armas de Arequipa hasta en siete oportunidades fueron clave para que las autoridades se enteren de la pretensión sin argumentos técnicos del gobernador Rohel Sánchez de llevarse el instituto a un cono de la ciudad.

 Con letreros en mano protestaron en la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en la avenida Kennedy, en la calle Bolívar frente al Consejo Regional de Arequipa, en la avenida La Salud para que las autoridades regionales entren en razón y desistan de su descabellada intención.

CELEBRACIÓN

La alegría llegó cuando, el comunicado de la ANIN, publicado el 10 de junio, informó que, tras una reunión entre el gobernador y los representantes de dicho organismo del Gobierno, se acordó que el terreno donde se ejecutará este proyecto será el mismo que se estableció en el perfil de preinversión del proyecto elaborado por el GRA, es decir, en su sede actual.

Los padres de los niños con cáncer agradecieron a los medios de comunicación por cubrir el pedido para evitar el cambio de ubicación del proyecto. “Manifestamos que era injusto el cambio, era un lugar estéril”, expresó Úrsula Leonel, una madre de familia que tiene a su pequeño en el IREN Sur.

Además los familiares de los pacientes acotaron que “esta lucha fue de toda la ciudad de Arequipa en contra de una sola persona (Rohel Sánchez) que se opuso a nuestro compromiso”.

Por su lado, la presidenta de Valientes Leoncitos, Luz Arizaca, luego de la decisión del ANIN pidió que se cumpla con los tiempos en la ejecución del proyecto, hasta terminar con la ansiada construcción. Tras la decisión del ANIN, los médicos mencionaron que fue una lucha que generó estrés a los pacientes, la cual afecta el estado delicado de su salud.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Alcalde de Arequipa cuestiona favoritismo presupuestal de Ejecutivo

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, expresó...

Arequipa: Reniec no puede operar sus impresoras de DNI

La Contraloría detectó una grave situación adversa en la...

Artesanos sin apoyo que el Gobierno Regional Arequipa prometió

Los artesanos del Fundo El Fierro expresaron su preocupación...

Gestión del gobernador de Arequipa Rohel Sánchez presume obra ajena

Tras la inauguración de la Central Solar San Martín,...