Habitantes del distrito de Sachaca claman por una solución urgente a la crítica situación del transporte público, que los afecta diariamente por la falta de unidades, frecuencias irregulares y la proliferación de servicios informales que cobran tarifas elevadas.
La problemática fue expuesta por representantes de la comisión de transportes del distrito en una reunión con la gerencia de Transportes de la comuna provincial y el alcalde de Sachaca, Renzo Pastor, en donde señalaron que las empresas formales no cumplen con las rutas, los horarios establecidos ni la frecuencia prometida, dejando a los vecinos esperando entre 20 y 40 minutos por una movilidad.
Los fines de semana, el servicio es prácticamente inexistente. Indicaron que al no contar con transporte formal se ven forzados a caminar por chacras que se convierten en caminos solitarios y potencialmente peligrosos o a pagar taxis o colectivos informales, lo que representa un gasto extra para las familias.
Al respecto, el gerente de Transporte, David Hernández, detalló un plan de acción concreto que busca resolver el conflicto de manera definitiva, es basándose en el estricto cumplimiento del contrato de concesión. Señaló que el 15 de este mes se llevará a cabo una Junta de Operadores con los concesionarios Aqp Masivo y Megabus.
El objetivo será establecer de manera formal y por escrito la distribución del servicio, la frecuencia de paso y la cantidad exacta de vehículos que deben operar en la ruta de Sachaca. Diez días después Megabus deberá presentar su compromiso formal sobre el número de unidades que destinará y la fecha de su implementación.