El Camal Municipal de Arequipa, Sermamet, atraviesa una profunda crisis que parece no tener solución tras años de abandono, así lo reveló la Contraloría. Se halló serias deficiencias en la operatividad del Matadero Metropolitano de Río Seco (Sermamet), tras realizar un control concurrente entre el 19 y el 23 de mayo.
El informe N.° 022-2025-OCI/0353-SCC señala que las fallas detectadas podrían poner en riesgo la salud pública, el medioambiente y la calidad del servicio. Una de las observaciones es la ausencia de control sobre el proceso de cloración del agua. Durante la inspección, se comprobó que el sistema de cloración no funciona desde diciembre de 2024.
El personal aplica cloro manualmente, no se realiza ningún tipo de monitoreo técnico ni se cuenta con análisis de laboratorio que acrediten la potabilidad del agua utilizada. El matadero tiene un sistema precario de tratamiento de efluentes, con solo un desarenador y una cámara de rejas que no eliminan contaminantes como sangre o grasa.
Por ello, Sedapar aplicó en abril un cobro adicional de más de S/ 224 mil por incumplir los Valores Máximos Admisibles. La deuda acumulada desde 2023 supera los S/ 2 millones, representando un grave riesgo para la red de alcantarillado público. Se encontró pisos con huecos que acumulan sangre, paredes con mayólicas desprendidas y corrales incompletos.
La sección postmortem carece de mesas y perchas para la inspección sanitaria, y no cuenta con zona de necropsia, lo que impide detectar enfermedades transmisibles a los consumidores. A ello se suma la falta de planes formales de limpieza, desinfección y control sanitario, aunque se llevan algunos registros de higiene y se contratan servicios de fumigación. No se cuenta con un Plan de Análisis de Peligros.