Arequipa: ¿Se puede estacionar cinco minutos en zona rígida?

Fecha:

El gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Miguel Santa Cruz Ochoa, justificó nuevamente el estacionamiento de su vehículo en la calle Rivero, frente a la sede de su dependencia, alegando que no permaneció más de cinco minutos en el lugar. Ochoa explicó que se trató de una “paralización técnica”, permitida —según dijo— por la normativa municipal.

“La norma prevé que un vehículo se pueda detener o paralizar no más del tiempo debido, ya sea para que baje una persona o para dejar una cosa”, declaró. “Ingresé, dejé unos documentos importantes y me retiré.

No me detuve más de cinco minutos”. Aunque el gerente no precisó cuál es la ordenanza específica que lo ampara, insistió en que su acción fue legal y no contribuyó a la congestión vehicular, pero el video de su infracción revela lo contrario.

Añadió que el verdadero punto crítico es el ingreso desde la avenida Carlos Llosa, donde el tránsito se reduce a un solo carril. Pese a su defensa, el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT) (DS N°016- 2009-MTC) prohíbe expresamente estacionar en lugares señalizados con prohibición.

El Artículo 215 del RNT establece que “está prohibido que los conductores estacionen los vehículos que conducen en diversos casos, entre ellos, en los lugares en que las señales lo prohíban”. En la práctica, una vía con línea amarilla continua en el borde (lo que se denomina zona rígida) está señalizada para prohibir el estacionamiento a toda hora.

Es decir, aunque sólo se detenga cinco minutos, el reglamento lo considera un estacionamiento no autorizado si hay señal o demarcación que lo impide. En el video en donde se capta el vehículo del funcionario, se puede ver claramente la línea amarilla pintada en la vereda. Estacionar en una vía señalizada con línea amarilla constituye infracción grave tipificada en el RNT (código G.40). La situación generó criticas.

Al respecto, Santa Cruz aseguró que está dispuesto a acatar cualquier disposición que tome el alcalde provincial. “El alcalde es la máxima autoridad. Si él decide tomar alguna medida, se acata”, sostuvo.

Compartir post:

Suscríbete

Populares

Más vistos
Más vistos

Arequipa: EsSalud debe S/ 2 millones al Hospital Municipal

El Seguro Social de Salud (EsSalud) adeuda 2 millones...

Deben hasta por la luz en la Federación Regional de Folklore de Puno

Alexander Quispe Huaracha, presidente de la Federación Regional de...