Una buena parte de los asistentes al lanzamiento del “Quqawi 2025” se avalanzó a los alimentos ofrecidos al final del evento y varios de ellos se llevaron comida en bolsa echando por tierra el espíritu de esa tradición andina.
El evento llevado a cabo cerca al mediodía de la víspera en la Plaza Mayor de Puno, sirvió para invitar a la población para que el día 20 de junio participen del Quqawi más grande del mundo a llevarse a cabo en la avenida Simón Bolívar.
Como se recuerda, el Quqawi es una tradición a la hora de comer en la cual se colocan tendidos en el suelo sobre el cual se junta la comida aportada por los asistentes para, luego, ser compartida en armonía.
En consecuencia, antes del evento, el municipio pidió que los asistentes se abstengan de usar bolsas, tapers y otros, pero se dio todo lo contrario y se teme que la misma actitud afecte el evento del 20 de junio.
UN MENSAJE A LA CONCIENCIA
El gerente de Desarrollo Económico y Turismo quien asumió la presidencia del comité organizador, Pedro Ticona, dijo que apuestan por concientizar a la población para que respete el orden.
“Vamos a incidir en la educación de nuestra población (…) vamos a incidir en el aspecto culural, ritual y tradicional” dijo al respecto. “No podemos hablar de un tema de control sino de recomendaciones” dijo, en vista del desorden generado en la víspera.